Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires
Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Ampliando las redes sociales
Beatriz Suárez es una profesora de Nuevas Tecnologías de la Escuela Rural ESB Nro. 3 de Punta Indio. Se define como “una motivadora para que los profesores utilicen las netbooks. No podemos ser tan analfabetos en ese orden”. Primero armó un grupo cerrado en Facebook con sus alumnos de 4to y 6to año, para poder comunicarse con ellos, «ya sea por la tarea, por consultas de los estudiantes, o simplemente para saludarlos». A pesar de que a algunos papás no les parece bien, o cuestionan el uso del Facebook, ella sonríe y asegura «estamos en contacto permanente, es el mejor vehículo de comunicación, una gran herramienta para aprender”.
A partir de esta experiencia se le ocurrió crear una blog para toda la escuela: escuelasecundaria3puntaindio.jimdo.com. Allí cargó todas las materias de cada año, con la idea de que ese espacio sea el punto de intercambio entre los estudiantes y sus profesores. “Empecé con 4to. y 6to. que son mis cursos, pero ya pusimos a todos. Son los chicos los que hablan con los profesores y los invitan a participar. Tenemos una profesora que está subiendo información, y de a poquito vamos incorporando a más docentes”.
El entusiasmo del docente no depende de la edad
«La netbook me cambió la manera de ayudar a los chicos», nos contó Marta Elena, profesora de Física y Química en la ESB 24 de Pilar y en la ESB 329 de San Miguel. Esta docente proactiva y comprometida usa la intranet, hace evaluaciones con las computadoras, consulta el portal de educ.ar, conoce muy bien el escritorio docente, se capacitó en el CIE y con la UBA, y genera permanentemente proyectos e ideas.
Está trabajando para contactar a través de un blog a un colegio de Jujuy y a otro de Tierra del Fuego para el Proyecto Erastóstenes de la UBA (medición conjunta del radio terrestre entre escuelas medias americanas). “Al final, no es tan frío el aparatito”, remató esta profesora a sus 56 años.
Leyendo y aprendiendo
Silvia tiene 41 años y es docente de Lengua en la Secundaria Básica N°40 de Merlo. Para ella la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad ha sido un cambio no solo dentro del aula, sino también en la forma en la que los estudiantes se relacionan entre ellos.
Para el segundo semestre del 2012 trabajó con el libro “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hide”. Los estudiantes lo leyeron en versión digital con la ayuda de sus netbooks. La propuesta consistió en que armaran la ficha del libro y lo compartieran a través del e-learning. Posteriormente en sus casas, cada uno arma un video de lo que han leído hasta el momento, para compartirlo en clase con sus compañeros. Para Silvia esta modalidad de trabajo fomenta la lectura y que tengan una mirada crítica.
Recomendados
Historias mínimas de Tierra del FuegoHistorias mínimas de Tucumán
Historias mínimas de Salta
Historias mínimas de Santiago del Estero
Historias mínimas de Santa Fe
Historias mínimas de San Juan
Mendoza: Haciendo Escuelas, Conectando Historias
Historias mínimas
Historias mínimas de Entre Ríos
Historias mínimas de La Rioja
Historias mínimas de Neuquén
Historias mínimas de Chaco
Historias mínimas de Mendoza
Historias mínimas de Misiones
Historias mínimas de Córdoba
Nuevas historias mínimas
Historias mínimas de Río Negro
Ficha
Publicado: 26 de febrero de 2013
Última modificación: 16 de abril de 2025
Audiencia
Docentes
Estudiantes
Directivos
Familias
Área / disciplina
Educación Tecnológica y Digital
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
intercambio
Conectar Igualdad
blog
educación y TIC
nuevas tecnologías
historias mínimas
Programa Conectar Igualdad
formación docente
red social
Autor/es
Equipo Seguimiento
Fuente
Equipo Seguimiento educar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar