VOLVER A FILTROS
Historias mínimas de Santiago del Estero
Una wiki que incluye todos los espacios curriculares. Un proyecto que busca incentivar la expresión de los alumnos a través de las netbooks. La posibilidad que brinda disponer de información en el hogar. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas de Santiago del Estero.

Wiki para espacios curriculares
Daniel es preceptor del Colegio Jorge Newbery y se ha convertido en una figura clave del Programa Conectar Igualdad en la escuela. Motiva y estimula sin descanso a los docentes para que integren las netbooks en sus clases. Los ayuda además a vencer miedos, a romper con la idea de que esta herramienta no es para ellos. Conoce muy bien la institución, su cultura, la procedencia y condiciones de los estudiantes.Los proyectos que ha diseñado junto a algunos docentes, y en algunos casos impulsados junto con los chicos, dan cuenta de los intereses que Daniel detecta en esta comunidad educativa. Uno de los más interesantes es una wiki que incluye todos los espacios curriculares. La idea es que cada uno de los docentes suba allí materiales, actividades y, como toda wiki, empiecen a producir colaborativamente nuevos documentos. Se puede visitar en: jorgenewbery.wikispaces.com.
Cuenteros como los del monte
Delia es docente de Lengua del Colegio Jorge Newbery de la capital santiagueña. Al hablar acerca de la llegada de las netbooks al colegio, comentó que los primeros usos que les dieron los chicos fueron recreativos: Facebook, videos y música, «pero lo que no sabían era que nosotros teníamos algo preparado para ellos que no era solamente Facebook». Durante las primeras semanas fue enseñándoles a sus estudiantes a usar las netbooks: «cuando me avisaron que iban a darme la netbook, mi objetivo fue preparar a los alumnos para un futuro mejor. Yo quiero que ellos aprendan a utilizar la netbook para un trabajo. Es una alfabetización».Además de trabajar con la wiki del colegio, Delia impulsó con sus estudiantes de primer año un proyecto llamado «cuentero». Este surge por la inquietud de darles a los chicos un espacio de expresión, por lo que, a partir de experiencias personales, ellos empezaron a escribir ideas sueltas, que posteriormente Delia les ayudaba a ordenar. Trabajan estos textos con Word, les agregan imágenes y juegan con los distintos tamaños de las letras, dependiendo del ánimo que tienen en el momento y de la intencionalidad que le quieren dar al texto. Esto ha contribuido a despertar la creatividad.
Delia cuenta que este proyecto se llama «cuenteros» porque ellos son «cuenteros como el del monte, el que cuenta de oído. Entonces, como no somos grandes escritores, somos cuenteros».
Mayor a acceso a información. Escritorio del alumno en el hogar
Inés es la madre de una estudiante del Colegio Madre Antula, ubicado en Laprida. Para ella, contar con la netbook en casa ha significado no solo el acceso a un bien material, sino también el acceso a información, ya que en Laprida tienen únicamente la biblioteca de la escuela, por lo que conseguir materiales para estudiar y hacer la tarea significaba un trabajo extra y gasto en fotocopias.El material con el que viene cargado el escritorio del alumno ha sido de gran ayuda, ya que Inés cuenta con orgullo que su hija recientemente sacó una buena nota en la escuela gracias a que pudo consultar allí información acerca del cuerpo humano: «estoy contenta porque ese día me dice: “me he sacado un diez en Biología por la información que he sacado de la computadora”».
Recomendados
Historias mínimas de Santa FeHistorias mínimas de la provincia de Buenos Aires
Historias mínimas
Nuevas historias mínimas
Historias mínimas de Córdoba
Historias mínimas de La Rioja
Historias mínimas de Río Negro
Historias mínimas de Misiones
Historias mínimas de Tierra del Fuego
Historias mínimas de San Juan
Elegir escuela: ese momento clave en la familia
Historias mínimas de Salta
Historias mínimas de Chaco
Historias mínimas de Mendoza
Historias mínimas de Neuquén
Historias mínimas de Entre Ríos
Ficha
Publicado: 07 de diciembre de 2012
Última modificación: 06 de febrero de 2013
Audiencia
Área / disciplina
Nivel
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Conectar Igualdad
netbook
historias mínimas
Programa Conectar Igualdad
Autor/es
Equipo Seguimiento
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)