Historias mínimas de Córdoba
Padres que aprenden a manejar una computadora por primera vez. Un taller de cuentos donde las familias graban textos –a través del programa Audacity–, para alumnos ciegos. Una docente que utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas cordobesas.
Aprendiendo a usar la netbook
Daniel es director de la Escuela de Educación Especial “Myriam Hayquel de Andrés”, ubicada en Santa Rosa de Río Primero. Desde principios del 2012 empezó a dictar en la escuela un taller de uso de las netbooks para padres. Hasta ahora han ido explorando y conociendo cómo funciona la netbook, algunos programas, la navegación en internet, etcétera.
Sonia, una de las madres que asiste al taller, mencionó sentirse muy contenta y agradecida por este espacio. Tanto ella como su marido asisten al taller: a él incluso le sirvió a nivel laboral, para obtener información sobre temas de apicultura, área en la cual trabaja.
Contando cuentos. Acercando las familias a la escuela
En la Escuela de Educación Especial “Hellen Keller”, en Córdoba capital, desde marzo del 2012 empezó a trabajar el “taller de cuentos” con los chicos que tienen necesidades múltiples y no están integrados en escuelas primarias. El trabajo incluye a los padres, quienes aprendieron a usar el programa Audacity (software destinado a la grabación y edición de audio). Las familias eligen un cuento, lo graban en la casa y luego los chicos y chicas los llevan a la escuela. A la vez, todo lo que realizan los alumnos en la escuela es escuchado en la casa. A partir de la llegada de las netbooks, la escuela empezó a conectarse más con los hogares y mejoró así la comunicación con las familias.
Educación a distancia
En el IPEM N° 340 de Sarmiento, recibieron las netbooks en octubre de 2011. Desde entonces se han realizado diversas capacitaciones con docentes, y últimamente con padres (a cargo del Equipo Técnico Territorial).
Mirta Pereyra, docente de la escuela, ha participado de todas las capacitaciones que se brindaron en la escuela. Conoce y utiliza los contenidos del portal educ.ar y hace uso de los recursos que vienen en el escritorio del docente. Utiliza el Facebook para comunicarse con los estudiantes y mandarles tareas. Una de sus estudiantes sufrió un accidente por lo que no asiste a la escuela desde hace tres meses. Junto con otros docentes improvisaron la modalidad de trabajo a distancia y le envían contenidos y tareas por mail o por Facebook que ella realiza en su netbook, de modo que puede seguir al día con todas las materias y no perder el año.
Recomendados
Elegir escuela: ese momento clave en la familiaHistorias mínimas de Tierra del Fuego
Historias mínimas de Salta
Historias mínimas de Santiago del Estero
Historias mínimas de Santa Fe
Historias mínimas de San Juan
Historias mínimas
Nuevas historias mínimas
Historias mínimas de La Rioja
¿Sabías qué..? Conectar Igualdad en Córdoba
Historias mínimas de Entre Ríos
Historias mínimas de Río Negro
Historias mínimas de Chaco
Historias mínimas de Mendoza
Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires
Historias mínimas de Neuquén
Historias mínimas de Misiones
Ficha
Publicado: 27 de septiembre de 2012
Última modificación: 16 de abril de 2025
Audiencia
Directivos
Docentes
Estudiantes
Familias
Área / disciplina
Educación Tecnológica y Digital
Nivel
Secundario
Superior
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Conectar Igualdad
nuevas tecnologías
historias mínimas
Autor/es
Equipo Seguimiento
Fuente
Equipo Seguimiento educar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar