- Directivos 199
- Docentes 1612
- Estudiantes 917
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 25
- Artes Audiovisuales 62
- Artes Visuales 79
- Biología 109
- Ciencia Política 14
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 237
- Ciencias Sociales 502
- Ciencias de la Educación 57
- Comunicación 65
- Cultura y Sociedad 72
- Economía 20
- Educación Ambiental 11
- Educación Artística 5
- Educación Digital 51
- Educación Física 15
- Educación Tecnológica y Digital 203
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 43
- Formación Ética y Ciudadana 405
- Física 13
- Geografía 159
- Historia 501
- Juego 6
- Lengua 28
- Lengua y Literatura 260
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 45
- Matemática 83
- Música 22
- No disciplinar 30
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 4
- Química 41
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 18
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 23
- Turismo 12
- Audio 47
- Colección 32
- Galería de imágenes 23
- Actividades 365
- Artículos 357
- Efemérides 49
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 3
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Conectar Igualdad 50
- Seguimos Educando 454
- audiodescripción 72
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Juicio a las Juntas, 1985: testimonios de militares
Video
Este video incluye las declaraciones de los militares Armando Luchina, sargento retirado, Jorge Búsico, capitán de fragata retirado y Jorge Carlos Radice, teniente de fragata retirado. Fuente: Editorial Perfil, 1985.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989 II
Video
Spot televisivo de la Unión Cívica Radical para las elecciones presidenciales de ese año.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Mario Méndez: «A leer la vida se aprende leyendo» (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos la segunda parte de una extensa conversación con Mario Méndez.

Rosana Famularo: La inserción en la cultura de los niños sordos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La capacidad de generar lenguas, propia de nuestra especie humana, permite la aparición de lenguas que no son vocálicas y que tienen los atributos lingüísticos (arbitrariedad, productividad, traductibilidad, para citar sólo algunos)».

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 1)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Siguiendo con la idea de que la capacidad de expresarse por escrito es de crucial importancia para el desarrollo del pensamiento de los alumnos, el filósofo Alejandro Rozitchner reproduce y comenta algunos fragmentos del libro El derecho y el placer de escribir, de Julia Cameron.

Pedro Berruezo: «El concepto de interactividad es el gran aporte de la narrativa de los videojuegos a la cultura de fines del siglo XX»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La gran diferencia de los videojuegos con otros medios de comunicación y entretenimiento modernos es su interactividad, la posibilidad del jugador de desarrollar una historia, por muy predeterminada que esta esté, y de vivir en primera persona las mismas sensaciones y experiencias del personaje que controla».

Educación Ambiental Integral para la construcción de ciudadanías críticas y democráticas
Texto | Actividades
Compartimos en este espacio algunas reflexiones y recursos para trabajar desde los distintos territorios educativos. Planificar a partir de la idea de conciencia ambiental es una oportunidad para enseñar sobre el pensamiento ambiental y también para desplegar compromisos, miradas críticas y nuevas formas de construir ciudadanías.

La fotografía como documento histórico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.

Juicio a las Juntas, 1985: testimonios de militares
Video
Este video incluye las declaraciones de los militares Armando Luchina, sargento retirado, Jorge Búsico, capitán de fragata retirado y Jorge Carlos Radice, teniente de fragata retirado. Fuente: Editorial Perfil, 1985.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989 II
Video
Spot televisivo de la Unión Cívica Radical para las elecciones presidenciales de ese año.

Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).

Mario Méndez: «A leer la vida se aprende leyendo» (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos la segunda parte de una extensa conversación con Mario Méndez.

Rosana Famularo: La inserción en la cultura de los niños sordos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La capacidad de generar lenguas, propia de nuestra especie humana, permite la aparición de lenguas que no son vocálicas y que tienen los atributos lingüísticos (arbitrariedad, productividad, traductibilidad, para citar sólo algunos)».

Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 1)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Siguiendo con la idea de que la capacidad de expresarse por escrito es de crucial importancia para el desarrollo del pensamiento de los alumnos, el filósofo Alejandro Rozitchner reproduce y comenta algunos fragmentos del libro El derecho y el placer de escribir, de Julia Cameron.

Pedro Berruezo: «El concepto de interactividad es el gran aporte de la narrativa de los videojuegos a la cultura de fines del siglo XX»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«La gran diferencia de los videojuegos con otros medios de comunicación y entretenimiento modernos es su interactividad, la posibilidad del jugador de desarrollar una historia, por muy predeterminada que esta esté, y de vivir en primera persona las mismas sensaciones y experiencias del personaje que controla».

Educación Ambiental Integral para la construcción de ciudadanías críticas y democráticas
Texto | Actividades
Compartimos en este espacio algunas reflexiones y recursos para trabajar desde los distintos territorios educativos. Planificar a partir de la idea de conciencia ambiental es una oportunidad para enseñar sobre el pensamiento ambiental y también para desplegar compromisos, miradas críticas y nuevas formas de construir ciudadanías.

La fotografía como documento histórico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.