VOLVER A FILTROS

Tuyas, de todos: experiencias innovadoras

Desde 2010, el portal educ.ar documenta y difunde, en formato video, las experiencias de docentes de todo el país en el uso de TIC. La tercera temporada muestra nuevas tendencias en el tipo de proyectos educativos que realizan docentes y estudiantes.

Como un caleidoscopio, los videos de esta tercera temporada de Experiencias que presentamos, grabados durante el año 2012 en los Congresos Regionales Conectar Igualdad, pueden verse como emergentes de una «nueva etapa» en la apropiación de las TIC, lo que permite analizar retrospectivamente este proceso desde los inicios del Programa Conectar Igualdad.

Entre las nuevas tendencias en el uso de TIC registradas, se identifica la apropiación de la tecnología como un valioso recurso capaz de acompañar el aprendizaje. En todos los casos, se trata de proyectos escolares insertos en la cultura digital, que encaran desafíos de programación, electrónica, robótica, animación 3D, software libre, formatos audiovisuales y de TV digital, reparación y construcción de tecnologías digitales de bajo costo para las escuelas, aulas ampliadas desde redes sociales como Facebook, entre otras.

A diferencia de las anteriores, esta tercera temporada de Experiencias integra las producciones de los estudiantes, que son el resultado de sus proyectos escolares. Es decir, los protagonistas no solo cuentan esos proyectos, sino que también muestran sus trabajos.

Entre otros, un ejemplo son los chicos y chicas de la Escuela Técnica N.° 1 de Concordia, Entre Ríos, quienes, en ocasión de los festejos de carnaval, desfilaron con la carroza de su colegio, cuyo sistema de iluminación fue programado por ellos mismos, utilizando sus netbooks y el proyecto de software libre DiscoLitez.


También registramos el proyecto de los y las estudiantes del Colegio Esteban Laureano Maradona, de Ushuaia, Tierra del Fuego, que los sábados por la madrugada —con temperatura bajo cero— caminan hasta el taller de Animación 3D en el que construyen su propia base espacial. 


Otro caso para destacar es la Escuela Normal General José de San Martín, de Jujuy, donde los chicos y chicas aprenden lenguas extranjeras haciendo sus propias pistas de audio con las netbooks y organizan concursos de karaoke con otras escuelas. 

En total, la nueva temporada reúne el registro de 25 experiencias y mantiene convenientemente un formato «corto», de entre 1 y 3 minutos de duración. Están publicadas tanto en el canal de YouTube del portal educ.ar como en la sección Experiencias del portal.  


Las temporadas anteriores

La primera temporada de Experiencias fue grabada en 2010 y mostraba, sobre todo, las expectativas de alumnos, docentes y directivos por la llegada de las netbooks a las escuelas. Eran historias en las que las netbooks eran las protagonistas.

Ver los videos de Experiencias Temporada 1.

La segunda temporada, de 2011, mostró clases de distintas materias en las que se usaban las TIC como herramienta pedagógica y un cambio orientado a nuevas formas de usar la tecnología en el aula bajo la modalidad 1 a 1.

Ver los videos de Experiencias Temporada 2.

Sobre Experiencias

Experiencias es una plataforma participativa que el portal educ.ar viene desarrollando activamente desde 2010, a partir del Programa Conectar Igualdad, y tiene el objetivo de documentar y divulgar procesos escolares de apropiación de TIC. En este sentido, más de 200 colegas ya dejaron su huella publicando por sí mismos sus propios relatos, videos, fotos y todo aquello que sirvió para contar el trabajo que desarrollaron.

Es así que la sección ya reúne más de 400 experiencias de distintas escuelas de enseñanza secundaria de la Argentina, de las modalidades educación especial, rural, artísticas, domiciliaria y hospitalaria, así también como de Institutos de Formación Docente.

Recorriendo los materiales publicados allí se puede tener una percepción concreta del ambiente escolar, el trabajo de los docentes, las inquietudes de los estudiantes, sus inspiraciones para animarse a hacer. Las TIC se instalaron en el sistema educativo y los docentes se sorprenden de lo que los alumnos y ellos pueden hacer, rompiendo las barreras de lo convencional. 

Si realizaste una experiencia que querés divulgar, te invitamos a publicarla en el portal y compartirla con la comunidad educativa.

Ficha

Publicado: 02 de octubre de 2013

Última modificación: 20 de diciembre de 2013

Audiencia

Docentes

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

experiencia educativa

TIC en la educación

apropiación de la tecnología

Autor/es

Verónica Castro

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;