- Ciclo Básico 28
- Ciclo Orientado 33
- Inicial 26
- Agro y Ambiente 3
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 7
- Artes Visuales 3
- Biología 8
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 18
- Ciencias Sociales 93
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 11
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 4
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 16
- Filosofía 7
- Formación Ética y Ciudadana 40
- Física 1
- Geografía 6
- Historia 104
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 55
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 13
- Matemática 10
- Música 5
- Psicología 1
- Química 1
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 4
- Teatro 3
- Colección 4
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 31
- Actividades 100
- Artículos 44
- Efemérides 12
- Todas 322
- 25 de Mayo de 1810 13
- Juan Sasturain 17
- Seguimos Educando 17
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna
Texto | Artículos
Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Día Internacional de las Mujeres
Texto | Artículos
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo. Reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en pie de igualdad con los varones, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas. Para la ocasión, Canal Encuentro emitirá una programación especial.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama
Texto | Artículos
El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Músicos y nuevas tecnologías: aplicaciones para dispositivos móviles
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una alianza más que interesante a explorar es la de los músicos con las nuevas tecnologías. El desarrollo de aplicaciones musicales para dispositivos móviles sedujo a músicos como Philip Glass, Björk, Peter Gabriel y el uruguayo Jorge Drexler, entre otros. Estos artistas decidieron lanzar plataformas interactivas para que los usuarios puedan jugar y aprender con sus composiciones musicales.

Atentado a la AMIA: nosotros y los otros…
Texto | Artículos
En un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, desde el Programa Educación y Memoria proponemos una serie de producciones artísticas, cinematográficas y audiovisuales, para reflexionar y trabajar en las aulas.

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna
Texto | Artículos
Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Día Internacional de las Mujeres
Texto | Artículos
El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo. Reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora la lucha de las mujeres por su participación, en pie de igualdad con los varones, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas. Para la ocasión, Canal Encuentro emitirá una programación especial.

¿La matemática puede ser más romántica que una película de Hollywood?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La matemática es más que números y fórmulas; también es amor, seducción y misterio. A veces genera objetos fascinantes y paradojales como la cinta de Moebius. La topología puede parecer mágica; sin embargo, es una rama de la matemática. Los invitamos a dejarse hechizar con su ciencia.

Manuel Puig: fragmentos de una vida hecha novela
Texto | Artículos
Escapar del entorno chato del pueblo provinciano a través del cine. Eso hizo Manuel Puig de su vida y de sus novelas a las que esa pasión, contagiada de su madre, dio la materia para construir una realidad a su medida, libre de presiones y cuestionamientos. En un gesto de coherente homenaje, acercamos una propuesta para filmar y editar videos con dispositivos y aplicaciones accesibles.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama
Texto | Artículos
El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Músicos y nuevas tecnologías: aplicaciones para dispositivos móviles
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una alianza más que interesante a explorar es la de los músicos con las nuevas tecnologías. El desarrollo de aplicaciones musicales para dispositivos móviles sedujo a músicos como Philip Glass, Björk, Peter Gabriel y el uruguayo Jorge Drexler, entre otros. Estos artistas decidieron lanzar plataformas interactivas para que los usuarios puedan jugar y aprender con sus composiciones musicales.