VOLVER A FILTROS

24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.


Murales en la Estación Rivadavia - Estación de la Memoria, del Tren Mitre ramal Tigre, a la altura del barrio de Núñez. Autor: Espacio Memoria y Derechos Humanos

El 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Pero ¿cómo se procesa socialmente el horror? ¿Qué rol tiene la justicia en la recomposición del lazo social? ¿Cuál fue la importancia de que los testimonios de las víctimas fueran dichos y escuchados en la justicia? ¿Qué aspectos del proceso de justicia, analizados desde una perspectiva de género, dan cuenta de la experiencia de las mujeres? ¿Cómo se relacionan, en la experiencia de la historia reciente, la justicia y la democracia?

¿Qué pasó el 24 de marzo?

El 24 de marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia conmemora a las víctimas de dicha dictadura, autodenominada por los propios responsables como «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre esa fecha y el 10 de diciembre de 1983.

El 24 de marzo se propone como un día de reflexión y análisis para que toda la población comprenda las graves consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura militar. También para que todos y todas asumamos el compromiso en la defensa y vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución nacional, y el fortalecimiento del régimen político democrático.

Para repasar lo sucedido en esos años, el 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas realizaron en la Argentina un golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Nuestro sistema de gobierno, basado en la Constitución nacional y en la división de poderes ejecutivo, legislativo y judicial, fue arrasado. Desde ese día la dictadura disolvió el Congreso, impidió el funcionamiento de los partidos políticos, prohibió la actividad sindical, anuló la expresión de libertad y suspendió las garantías constitucionales de todos los ciudadanos y las ciudadanas.

Madrugada del 24 de marzo de 1976. Plaza de Mayo. Buenos Aires. Archivo Memoria Abierta. Héctor Osvaldo Vázquez

Desde 1976 hasta 1983, el Estado argentino en manos de una junta militar de gobierno instaló en todo el país un aparato represivo para llevar adelante la persecución y eliminación de todo adversario político, que culminó con la desaparición sistemática y forzada de miles de personas. Para ello, se utilizó la fuerza pública estatal de manera ilegal, y se instalaron más 500 centros clandestinos de detención muchos de los cuales funcionaban en instituciones públicas, como comisarías, escuelas y hospitales, ubicados en zonas urbanas.

Esta no era la primera dictadura que atravesaba la Argentina, pero sí la única que se caracterizó con la expresión «terrorismo de Estado». Esto se debe a algunas características singulares que la distinguen de las anteriores: la desaparición forzada y sistemática de personas, la instalación y el funcionamiento de los centros clandestinos de detención en todo el país, la apropiación sistemática de menores, los delitos sexuales, la censura y las prohibiciones en el ámbito cultural, el ejercicio del terror como forma de disciplinamiento de toda la sociedad. Entre 1976 y 1983 hubo 30.000 personas detenidas desaparecidas. Ciudadanos y ciudadanas que resultaron víctimas de la represión cuyos cuerpos nunca fueron entregados a sus familiares. La dictadura pretendió borrar el nombre y la historia de sus víctimas, privando a sus familiares y también a toda la comunidad de la posibilidad de hacer un duelo frente a la pérdida. Las consecuencias de todo lo vivido durante esos años continúan en el presente. El proceso de justicia sobre estos crímenes se constituyó en una de las vías posibles para reconstruir esa historia, acercarse a la verdad y sentar las bases de la democracia duradera.

¿Qué pasó con el proceso de justicia?

La última dictadura cívico-militar argentina, iniciada en 1976, no fue la única que vulneró derechos de los ciudadanos y las ciudadanas, tampoco fue la única dictadura de nuestra historia. No obstante, tuvo algunos rasgos distintivos que la constituyen en una experiencia límite, un punto de inflexión que moviliza reflexiones profundas en la sociedad y preguntas por aquello que es esencial para la vida en común, para no volver a repetir ese pasado. Se distingue de otras dictaduras por haber llevado a cabo un plan sistemático de desaparición de personas lo que dio origen al término tristemente argentino desaparecidos y un plan sistemático de apropiación de niños y niñas, en el marco del terrorismo de Estado. Además, intentó borrar toda huella de los crímenes cometidos mediante la clandestinidad de la represión y la práctica de la desaparición de personas, e intentó garantizar la impunidad mediante leyes dictadas por los propios represores.

Como contracara, gran parte de la sociedad, y en especial los organismos de derechos humanos conformados, en su mayoría, por familiares de las víctimas, exigieron verdad y justicia desde que comenzaron a organizarse, aún en tiempos de dictadura. Con la apertura democrática fortalecieron estas demandas y desde ese momento se transita el camino de la justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante este período, acompañada por los trabajos de memoria que motorizan distintos actores sociales y el propio Estado.

El 24 de marzo tiene una carga muy particular en la memoria colectiva de nuestro pueblo. Esta fecha condensa un experiencia límite de nuestra historia reciente: el terrorismo de Estado, y a la vez funciona como un día emblemático para reflexionar acerca de la vida en sociedad, la democracia y la vigencia irrenunciable de los derechos humanos. La vida en nuestro país, la propia concepción sobre lo que es el ser humano, no ha sido igual después de ese 24 de marzo. La políticas reparatorias sobre sus consecuencias, la lucha de diversos sectores sociales y el amplio consenso creado en torno a la memoria, la verdad y la justicia son los elementos centrales que nos permiten llenar de significados vitales a nuestra democracia, conquistada en el plano institucional en 1983.

Memoria, verdad y justicia son banderas de lucha, pero también procesos que se retroalimentan. Es importante recordar siempre lo sucedido en esos años y a sus víctimas, para que estos hechos no se repitan, como lo es también conocer la verdad, esa verdad negada por los propios responsables de los mayores crímenes cometidos en nuestro pasado reciente, para poder transmitir y enseñar a los y las más jóvenes. Pero también resulta imprescindible juzgar y condenar dichos crímenes para que nuestro pueblo pueda procesar el daño sufrido. Los procesos de memoria, verdad y justicia tienen un sentido reparatorio para las víctimas, pero también para el conjunto de la sociedad ya que propician la construcción de consensos básicos para la vida en democracia, y promueven sobre esta base la reconstrucción de los lazos sociales. Como señala Hannah Arendt en La vida del espíritu, el juicio sobre el pasado se realiza en función del presente y del futuro. Los juicios de esta naturaleza son una de las formas de representación del pasado que posibilita evaluarlo críticamente y dan lugar a procesos de elaboración social de las experiencias límite.

Esta afirmación como fundamento ético es fruto de un camino de muchos años de lucha, organización y construcción colectiva. El proceso de justicia tiene su propia historia en nuestra joven democracia y aún se sigue escribiendo. Una historia de avances y retrocesos, de períodos de impunidad y otros de juzgamiento efectivo, de «olvidos» y de políticas estatales reparatorias, de luchas, de resistencias, de levantamientos militares, de plazas llenas, de escraches, de juzgados colmados a la espera de la condena a los represores, de impotencia y dolor, pero también de alivio y orgullo nacional. Se trata de un largo proceso en que la sociedad sigue intentando resolver qué hacer con la enorme carga de su pasado.

Cronología del proceso de justicia

  • 1983: Ley de Pacificación Nacional (Autoamnistía), derogada luego por Raúl Alfonsín.
  • 1983/1984: creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), investigación y presentación del Informe Nunca Más.
  • 1985: Juicio a las Juntas Militares (Causa 13).
  • 1986: juicio a Camps y Etchecolatz (había otras causas abiertas, esta es la única que tuvo sentencia, el resto se benefició con las leyes de impunidad).
  • 1986/1987: leyes de punto final y obediencia debida.
  • 1990: indultos a militares y cúpulas de organizaciones políticas.
  • 1996: inicio de la causa denominada «Plan sistemático» por el robo de bebés durante la dictadura, impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo.
  • 1998 (hasta 2007/2008, según los casos): se inician en La Plata los Juicios por la Verdad. Siguen luego en Mar del Plata y Bahía Blanca.
  • 2003: derogación de leyes de obediencia debida y punto final.
  • 2005: la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró en la Argentina la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida.
  • 2005/2007: reinicio y sustanciación de los juicios a represores. En 2007, once años después de su inicio, la causa iniciada por Abuelas de Plaza de Mayo en 1996 fue elevada a juicio oral y público.
  • 2017: fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició a represores con la ley del dos por uno, movilización popular en rechazo de la medida y sanción del Congreso de normativa que derogó el beneficio para quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.
Invitamos a visitar el recurso «El camino de la justicia» en donde repasamos algunos acontecimientos claves y problemas o dificultades de los últimos años para el juzgamiento a los responsables de los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado en la Argentina.


A continuación, nos centraremos en uno de los temas que más interés y debate despierta en la actualidad, vinculado al tratamiento judicial de los delitos sexuales perpetrados durante la última dictadura. 

La visibilización de los delitos sexuales cometidos durante el terrorismo de Estado

La reapertura de los juicios por crímenes cometidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) ha permitido empezar a visibilizar las distintas formas de violencia sexual ejercidas especialmente contra las mujeres detenidas durante la última dictadura militar. Sin embargo, como señala la investigadora Victoria Álvarez, si bien estas formas de violencia se incorporaron recientemente al debate judicial, las denuncias por violencia sexual formaron parte de los relevamientos de la Conadep y pudieron escucharse durante el Juicio a las Juntas Militares llevado a cabo por el Estado argentino en 1985.

Fragmentos de la entrevista a la investigadora Victoria Álvarez sobre el tratamiento que la justicia ha dado a los delitos sexuales cometidos contra las mujeres durante la última dictadura.

 

Miriam Lewin, periodista y testimoniante durante el Juicio a las Juntas, sostiene que, en dicho juicio, en relación con lo sufrido por las víctimas en los centros clandestinos de detención, no fueron escuchados los delitos sexuales:

 

«Claramente aquello que nosotras las mujeres sufrimos por ser mujeres, los manoseos, los vejámenes, las violaciones, todo aquello que padecimos por nuestra condición de mujeres, lo teníamos naturalizado. Pensábamos que era lo que nos tocaba por ser mujeres. De manera que me lo callé, y no solamente en el Juicio a las Juntas, me lo callé en muchos otros procesos en los que declaré».

 

Hasta el año 2010, la violación y otros abusos sexuales graves de cautivas eran una forma especialmente grave de tortura, pero no estaban visibilizados como tales por la justicia. Luego de la publicación del Nunca más y del Juicio a las Juntas, es posible visualizar la conformación y consolidación de una memoria sobre la violencia política y las desapariciones en la Argentina vinculado a la labor de la Conadep. Este nuevo régimen de memoria —conflictivo y cambiante— se centró en la denuncia de la desaparición de personas y relegó a un segundo plano los relatos sobre otras formas de violencia, como la violencia sexual.

Durante el Juicio a las Juntas, la fiscalía acusó a los procesados de secuestro, tortura, robo, homicidio, allanamiento ilegal y falsedad documental. No fueron acusados por violencia sexual. El objetivo primordial consistía en probar la existencia de un plan criminal organizado por las Fuerzas Armadas, de cuya ejecución eran responsables mediatos los miembros de las tres Juntas. La visión de la fiscalía entendía a los acusados como corresponsables de los delitos cometidos por sus subordinados, pero la violencia sexual no fue considerada más que subsumida dentro de la categoría de «tormentos».

En el Juicio a las Juntas los testimonios sobre la violencia sexual fueron escasos. Pero esa escasez, según plantea Álvarez, tuvo más que ver con una dificultad para la escucha que con una inexistencia de testimonios. Durante el juicio no solamente se escucharon los testimonios directos de personas que habían sufrido violencia sexual durante su secuestro (tanto adentro como afuera del centro clandestino de detención). También hubo testimonios de compañeros/as de cautiverio sobre personas que habían sido asesinadas o que se encontraban desaparecidas.

En algunas ocasiones, los jueces del tribunal daban lugar al desarrollo de los testimonios; en otras, por el contrario, interrumpían o cambiaban de tema, demostrando una considerable imposibilidad de abordar las denuncias de violencia sexual. De todas formas, aunque la cuestión no fuera directamente preguntada por el tribunal o la fiscalía o explicitada por las/os testimoniantes, la violencia sexual ya era parte del sentido común acerca de lo que ocurría en los centros clandestinos.

La pregunta de fondo es entonces: ¿por qué la violación, que era un delito tipificado en el Código Penal, no fue considerada de importancia? A fin de cuentas, entre los delitos que se encuentran en la acusación se incluían delitos como el robo, que palidece en relación con la magnitud del delito de desaparición sistemática de personas. En términos generales, esto revela el carácter sexista de gran parte de las prácticas judiciales al menos en este entonces y el tratamiento discriminatorio en términos de género que el sistema reproduce y que se ve fundamentalmente en las investigaciones de delitos cuyas víctimas son fundamentalmente mujeres.

Esta situación empieza a revisarse con la reapertura del proceso de justicia, sobre todo con posterioridad a las recomendaciones efectuadas en 2010 por el Comité de Derechos Humanos y por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (en inglés, CEDAW), y a la relevancia que toma la perspectiva de género en materia judicial, lo que permitió adecuar, sobre todo, la forma de construcción de los testimonios de las víctimas. Dicha perspectiva permite analizar el impacto diferencial de una práctica, proceso o institución sobre varones y mujeres y la forma en que se legitiman, refuerzan o revierten las relaciones jerárquicas entre ellos.

Las modificaciones en la legislación penal en relación con los delitos actualmente calificados como «delitos contra la integridad sexual», las extensas producciones en el campo académico, artístico y político de los movimientos de mujeres, los cambios en la legislación internacional en relación con las violaciones a los derechos humanos de las mujeres han sido, sin duda, condición lógica de la posibilidad de que aquellos testimonios de las sobrevivientes que fueron dichos en diferentes ámbitos hace ya décadas puedan hoy ser comprendidos de otro modo y sea posible incluir la persecución de esos crímenes en el proceso de justicia.

Los numerosos casos judiciales, en el marco del nuevo proceso de justicia que se desarrolla en todo el país, ha producido información valiosa que demuestra que la violencia de género se ha ejercido en forma tan sistemática como el resto de los delitos que son investigados. De todos modos, a pesar de los cambios legislativos que intentaron modificar la concepción que prima al respecto, los delitos contra la integridad sexual son considerados por los operadores judiciales, en general, como delitos de menor entidad.

Resulta extremadamente importante para las víctimas que han decidido exponer estos hechos que los responsables sean castigados particularmente por las violaciones sexuales padecidas. Los delitos contra la integridad sexual generan un daño tan profundo que aún pasados muchísimos años siguen impactando en la subjetividad de quienes los sufrieron, como surge del discurso de las propias víctimas.

La historia del proceso de verdad y justicia indica que los juicios por crímenes de lesa humanidad siempre enfrentaron obstáculos y que los fueron superando. En la Argentina el avance de estos procesos ha sido pertinaz y paciente y, así, inexorable, gracias a la suma de voluntades mayoritarias y a un irrenunciable trabajo pedagógico. El enfrentamiento constante de desafíos que parecen imposibles de superar ayuda a transitar el proceso y consolida los avances del movimiento de derechos humanos, fortalecidos por la concreción de políticas estatales en este ámbito. La historia de los juicios por los hechos ocurridos en el marco del terrorismo de Estado no está sellada; se escribe todos los días.

Inauguración de la muestra «Mujeres en la ESMA. Testimonios para volver a mirar», en el Sitio de Memoria de la ex ESMA. Marzo 2019. Autor: Camilo del Cerro. Museo Sitio de Memoria ESMA

Actividades

Para trabajar en el Nivel Inicial y en el Nivel Primario (Primer Ciclo)

  • Se propone realizar una experiencia directa que puede involucrar a toda la comunidad educativa y que puede realizarse al aire libre o desde las casas. Plantamos memoria, una iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo que acompañan todos los organismos de derechos humanos y también el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación.
  • Otra propuesta es trabajar con las actividades diseñadas para estos niveles en el recurso 24 de marzo y género: «De la casa a la plaza», parte de la colección «El género de la Patria».
  • Para abordar el Derecho a la Identidad se puede trabajar con el cuento Manuel no es Superman , de Paula Bombara, con ilustraciones de Irene Singer publicado por el Plan Nacional de Lecturas en el marco de la Semana de la Memoria.
    Con este recurso se puede proponer una conversación con los niñas y niñas de Nivel Inicial y de Primer Ciclo de Nivel Primario acerca de qué es el derecho a la identidad. Se puede propiciar que en las salas y aulas que se converse sobre el significado de los nombres, por qué fueron elegidos, qué significan y cómo aparecen en el DNI y por qué es importante este documento. También se puede invitar a escribir oraciones cortas sobre los nombres, dibujar, representar qué significa el derecho a la identidad o realizar otras actividades expresivas como bailar, cantar para construir de apoyo los conceptos que se proponen abordar. 

Para trabajar con alumnos y alumnas de Nivel Primario (Segundo Ciclo)

  • Se propone, en primer lugar, que observen las imágenes que se presentan a lo largo del especial y que acompañan el desarrollo del camino de la justicia en las últimas décadas. ¿Qué sensaciones les despiertan? ¿Qué reflexiones? ¿Habían visto imágenes similares? ¿A qué hechos las asocian? ¿Quiénes aparecen en ellas? Luego, pueden buscar sus propias imágenes, fotografías o dibujos, que relacionen la última dictadura y el proceso de justicia, y reflexionar sobre la importancia para nuestra democracia de sostener la vigencia de la memoria, la verdad y la justicia en relación con lo sucedido en el pasado reciente argentino.
  • Por otro lado, se sugiere realizar un trabajo de indagación y análisis a partir de las siguientes preguntas: ¿a qué se denominan crímenes de lesa humanidad?, ¿por qué estos no prescriben, es decir, pueden ser juzgados muchos años después de haberse cometido?, ¿es importante que quienes cometieron esos crímenes en la Argentina reciban su castigo?, ¿por qué?, ¿qué actores sociales e instituciones colaboraron para que sea posible que se realicen los juicios contra los represores de la última dictadura?
  • A partir de la lectura de la siguiente cita, se propone reflexionar: ¿por qué es importante conocer nuestro pasado? ¿Qué rol tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática?
«Sabemos que verdad, justicia y memoria son las mejores garantías para el Nunca Más… Con nuestro empeño de memoria, tratamos de que estas tragedias no caigan en el olvido y permitan, por el contrario, reconocer síntomas de repetición… ya que la historia nos enseña que lo que sucedió una vez desgraciadamente puede repetirse. Lo ejemplifica mi propia vida, con las analogías de dos historias, la de mi abuelo materno, deportado y muerto en Auschwitz y la de mi hija muchos años después, en la ESMA, dos campos de concentración emblemáticos, cámaras de gas y vuelos de la muerte, no hay tumbas, hay heridas que no cierran, sin duelo posible. Y muchas otras similitudes en la ferocidad y la voluntad no solo de matar, sino de borrar todo rastro. Esto último no lo lograron ni lo lograrán mientras vivamos y la Justicia cumpla su cometido dejando marcas éticamente indelebles».

Palabras de Vera Jarach en el juicio por la Megacausa ESMA. Fuente: Megacausa ESMA - El juicio.

  • Otra propuesta es trabajar a partir del fragmento del libro «El qué no salta es un holandés» de Mario Méndez publicado por el Plan Nacional de Lecturas en el marco de la Semana de la Memoria.
    Luego de la lectura del texto, se puede proponer a los y las estudiantes que identifiquen los cambios que se producen en la vida personal y cotidiana del autor a partir del inicio del golpe de Estado. A continuación se pueden compartir las producciones en un encuentro presencial o en una pizarra virtual.

Para trabajar en Nivel Secundario

  • Se propone recorrer los momentos más importantes del camino de la justicia de las últimas décadas, en relación con los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado, con la intención de indagar en cómo dicho proceso impactó en sus comunidades. En tu localidad y/o provincia, ¿qué juicios contra represores de la última dictadura conocés que se han desarrollado o que aún se estén desarrollando? ¿Qué hechos son los que se juzgan? ¿Tuvieron repercusión en los medios? ¿Colaboraron en estos procesos los organismos de derechos humanos? ¿Se presentaron resistencias a su desarrollo? ¿Por parte de quiénes? ¿Se establecieron condenas en dichos procesos? ¿Fue o es importante para la localidad/provincia la concreción de estos juicios? ¿Por qué?
  • Los testimonios de las víctimas y testigos de los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado son vitales para el desarrollo de los procesos judiciales. A partir de la entrevista a la investigadora Victoria Álvarez que se presenta en este recurso, se sugiere conversar con los y las estudiantes a partir de las siguientes preguntas: ¿en qué aspectos aportó la inclusión de la perspectiva de género en el desarrollo del proceso de justicia sobre crímenes de lesa humanidad en la Argentina?, ¿cómo han impactado y colaborado en este aspecto los avances del movimiento de mujeres?, ¿qué elementos se han modificado en relación con los juicios desarrollados con anterioridad?, ¿por qué es importante para las víctimas el reconocimiento por parte de la justicia de la violencia sexual ejercida especialmente contra las mujeres detenidas durante la última dictadura militar?, ¿qué desafíos pensás que tiene aún pendiente la justicia en nuestro país en este terreno?
  • Se puede proponer a los y las estudiantes participar de una experiencia directa, que involucre a toda la comunidad educativa, y que puede realizarse al aire libre o desde las casas. Plantamos memoria, una iniciativa de Abuelas de Plaza de Mayo que acompañan todos los organismos de derechos humanos y también el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación.
  • Otra alternativa es trabajar con el afiche y las actividades para Nivel Secundario del recurso 24 de marzo y género: «De la casa a la plaza», parte de la colección «El género de la Patria». 
  • Para trabajar la experiencia específica de las mujeres que atravesaron la experiencia  concentracionaria durante la última dictadura militar, se se sugiere la lectura del capítulo del libro testimonial La larga Noche de los Lápices de Emilce Moler «El adiós a la bikini», publicado por el Plan Nacional de Lecturas en el marco de la Semana de la Memoria. 
    Luego de la lectura del texto, se puede proponer a los y las estudiantes que reflexionen acerca de las marcas en la subjetividad, en el cuerpo y en las prácticas juveniles luego de atravesar una situación límite como la que vivió la protagonista tras estar detenida en Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio y luego en la cárcel. Luego se sugiere producir un texto breve en el que puedan realizar una reflexión personal. Tener en cuenta que la complejidad y sensibilidad  del tema puede generar situaciones en las que los y las estudiantes relacionen el relato con situaciones personales difíciles y dolorosas vinculadas a vulneración de derechos con lo cual los y las docentes deben generar las condiciones y los espacios necesarios para contener, acompañar y también abortar los temas que puedan aparecer en los grupos.

Otros recursos sugeridos

Pensar la dictadura. Terrorismo de Estado en la Argentina

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro (2016). El uso de las fuentes: las huellas del pasado. Archivo Justicia.

Pensar la democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula

Pensar la democracia. El largo camino de la justicia - Canal Encuentro

Pensar la democracia. Denunciar la impunidad - Canal Encuentro

Dictaduras latinoamericanas / Argentina - Canal Encuentro

Voces para una sentencia. Memorias del Juicio a las Juntas: ser testigos - Canal Encuentro

El «Nunca Más» de Julio César Strassera en el Juicio a las Juntas. ADN Digital

Juicio a las Juntas: lectura de las sentencias, 1985 (fragmento). Archivo histórico RTA

Ex-ESMA. Retratos de una recuperación / Memoria y futuro

Materiales complementarios

Ser mujeres en la ESMA

El Museo Sitio de Memoria Esma realizó en 2019 la muestra temporaria «Ser mujeres en la ESMA. Testimonios para volver a mirar», centrada en lo que sucedió con las mujeres en ese centro clandestino. Las guías y los guías cuentan que las estudiantes jóvenes en las visitas preguntaban «¿y qué pasó con las mujeres?». Los delitos sexuales y las acciones de resistencia organizaron un relato que se completa con una intervención en la cartelería utilizando el lenguaje inclusivo.

Lo personal es político: una historia de amor en la ESMA

En esta breve crónica, María Sondereguer, especialista con larga experiencia en temas de memoria y género, escribe sobre una historia de amor ocurrida en la ex-Esma durante los años del terrorismo de Estado. Ese hecho la impulsa a analizar qué sucedió con las mujeres antes, durante y después de la dictadura.

Memoria Abierta - Registros judiciales audiovisuales

Los Registros Judiciales Audiovisuales (RJA) son recursos que articulan la información recopilada durante inspecciones oculares procedimiento del que participa Memoria Abierta y que los tribunales realizan junto a sobrevivientes y testigos con el objeto de identificar los sitios en donde funcionaban lugares de detención y centros clandestinos de detención y tortura con documentos, testimonios orales y reconstrucciones arquitectónicas del funcionamiento de estos sitios.

Ficha

Publicado: 22 de marzo de 2021

Última modificación: 22 de marzo de 2022

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Historia

Cultura y Sociedad

Formación Ética y Ciudadana

Nivel

Inicial

Primario

Primer Ciclo

Segundo Ciclo

Secundario

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

24 de marzo (Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia)

violencia de género

Juicio a las Juntas

Juicios por la Verdad

Abuelas de Plaza de Mayo

Autor/es

Programa Educación y Memoria

Otros contribuyentes

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;