- Directivos 59
- Docentes 2227
- Estudiantes 1549
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 144
- Audio 48
- Colección 76
- Galería de imágenes 77
- Actividades 834
- Artículos 42
- Efemérides 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 29
- República Argentina 56
- Seguimos Educando 454
- archivo histórico 447
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

27 de Septiembre: Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Texto | Efemérides
A partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, se conmemora esta fecha para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender
Texto
¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.

Misión Cruce: el camino a la independencia
Libro electrónico
«Misión Cruce: el camino a la independencia» es un juego de tablero inspirado en el cruce de los Andes, hazaña colectiva organizada por José de San Martín. ¿Jugamos en el aula? Descargar e imprimir el documento, armar el tablero junto a sus componentes y a jugar.

Historias productivas
Podcast | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA que recorre los sucesos clave del campo argentino desde el siglo XIX. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentble.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí
Colección | Efemérides
Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.

27 de Septiembre: Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Texto | Efemérides
A partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, se conmemora esta fecha para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

Malvinas. Los medios de la guerra. Actividades para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la Agenda Malvinas 40 años, compartimos este cuadernillo elaborado por el Programa Educación y Memoria para trabajar en las aulas con el documental Malvinas: los medios de la guerra, coproducido por la Agencia de Noticias Télam y Radio Televisión Argentina (RTA). Al final se incluye el enlace al documental.

El juego de tablero: jugar, enseñar y aprender
Texto
¿Cuáles son los principales debates que presenta el juego en la enseñanza? ¿Qué es un juego de tablero? ¿Lo concebimos como una tecnología? ¿Cómo podemos incluirlo en el aula? Algunos de estos interrogantes y otras cuestiones serán abordados en esta nota.

Misión Cruce: el camino a la independencia
Libro electrónico
«Misión Cruce: el camino a la independencia» es un juego de tablero inspirado en el cruce de los Andes, hazaña colectiva organizada por José de San Martín. ¿Jugamos en el aula? Descargar e imprimir el documento, armar el tablero junto a sus componentes y a jugar.

Historias productivas
Podcast | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA que recorre los sucesos clave del campo argentino desde el siglo XIX. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentble.

A 40 años de democracia: la importancia del voto
Texto | Actividades
Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

19 de julio: un día para recordar a las víctimas de la masacre de Napalpí
Colección | Efemérides
Compartimos materiales elaborados y seleccionados por el Ministerio de Educación para abordar los hechos recordados como «la masacre de Napalpí» con el objetivo conocer y transmitir una experiencia límite que permite plantear una serie de interrogantes acerca de la vida en común, el respeto por la diversidad y la importancia de los derechos humanos para construir una ciudadanía democrática en la escuela.

Cuaderno de viaje: Una carta por la Independencia
Libro electrónico
Una carta escrita por San Martín, un personaje que debe custodiar esa carta, un largo viaje hasta el Congreso de Tucumán, un diario de ese viaje. «Cuaderno de viaje: una carta por la independencia» es una propuesta narrativa que invita a investigar la historia de la Independencia a partir de una carta escrita por San Martín. Descargá el pdf enriquecido e invitá a tu clase a viajar al Congreso de Tucumán.