Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

La clase del día: El derecho a la educación intercultural bilingüe

Muchos chicos y muchas chicas aborígenes llegan a la escuela sin hablar castellano, ya que en su casa se habla otra lengua. Pero nuestra Constitución garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. ¿Querés conocer estas escuelas un poco más? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.


Como tradicionalmente en las escuelas de la Argentina se ha enseñado a leer y escribir en castellano, a las niñas y niños aborígenes les ha costado mucho entender y avanzar en sus estudios. 
Pero desde hace un tiempo, y gracias a que la Constitución garantiza la existencia de las escuelas interculturales bilingües, los alumnos y las alumnas wichí, toba, pilagá y mocoví, por ejemplo, pueden aprender a leer y escribir en su propia lengua y en español.
¿Te imaginás cómo son estas escuelas? Te invitamos a ver este video y descubrirlo.

 

     

¿Qué diferencias y similitudes encontraste entre esta escuela y la tuya?


Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.

Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:

Radio

Pakapaka

Encuentro

Ficha

Publicado: 20 de abril de 2020

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Nivel

Primario

Primer Ciclo

Categoría

Material audiovisual

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Seguimos Educando

Educación Intercultural Bilingüe

pueblo originario

Archivo educ.ar

Autor/es

Educ.ar

Otros contribuyentes

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;