Refiná tu búsqueda
- Docentes45
- Estudiantes41
- Familias29
- Inicial14
- Primario13
- Primer Ciclo2
- Biología1
- Ciencias Naturales1
- Ciencias Sociales34
- Galería de imágenes3
- Interactivo21
- Libro electrónico7
- Actividades22
- Artículos1
- Entrevistas, ponencia y exposición15
- Todas91
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Guardianes de la lengua: Matapí
Video | Material audiovisual
Los matapíes son una comunidad amazónica de ochenta habitantes. Presionados por la evangelización católica, comenzaron a abandonar cada día sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.

La clase del día: Asombrosa excursión a los pueblos originarios
Texto | Actividades
¿Conocés algo sobre los pueblos originarios? ¿Te gustaría aprender sobre otras culturas y costumbres? Te invitamos a ver «La asombrosa excursión de Zamba a los pueblos originarios». Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El derecho a la educación intercultural bilingüe
Texto | Material audiovisual
Muchos chicos y muchas chicas aborígenes llegan a la escuela sin hablar castellano, ya que en su casa se habla otra lengua. Pero nuestra Constitución garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. ¿Querés conocer estas escuelas un poco más? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Juegos de pueblos originarios 2
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Juegos de pueblos originarios I
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Derechos colectivos, acción colectiva
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Piré
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Witral
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Furilovche
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.
Guardianes de la lengua: Matapí
Video | Material audiovisual
Los matapíes son una comunidad amazónica de ochenta habitantes. Presionados por la evangelización católica, comenzaron a abandonar cada día sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.

La clase del día: Asombrosa excursión a los pueblos originarios
Texto | Actividades
¿Conocés algo sobre los pueblos originarios? ¿Te gustaría aprender sobre otras culturas y costumbres? Te invitamos a ver «La asombrosa excursión de Zamba a los pueblos originarios». Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

La clase del día: El derecho a la educación intercultural bilingüe
Texto | Material audiovisual
Muchos chicos y muchas chicas aborígenes llegan a la escuela sin hablar castellano, ya que en su casa se habla otra lengua. Pero nuestra Constitución garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. ¿Querés conocer estas escuelas un poco más? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Juegos de pueblos originarios 2
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Juegos de pueblos originarios I
Video | Material audiovisual
Hay una nueva escuela que se transforma y evoluciona, más interactiva, más conectada. Una escuela abierta a nuevas formas de ver y entender el mundo. Dos profesores de Educación Física recorren escuelas secundarias de la Argentina para mostrar que la Educación Física también es parte del cambio.

Derechos colectivos, acción colectiva
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Piré
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Witral
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Furilovche
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.