- Directivos 3
- Docentes 78
- Estudiantes 23
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 8
- Agro y Ambiente 2
- Biología 7
- Ciencia Política 2
- Interactivo 28
- Libro electrónico 15
- Texto 49
- Todas 92
- 25 de Mayo de 1810 4
- Ley Federal de Educación 4
- Revolución de Mayo 1810 5
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
El Patrimonio Mundial en Argentina: sitios e instituciones
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la implementación de la Convención de Patrimonio Mundial en nuestro país y conocer los sitios culturales y naturales de Argentina inscriptos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Drogas y biología
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.
Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

La cita: guía de actividades para realizar en clase
Texto | Actividades
Esta guía de actividades, dirigida a los docentes de nivel secundario, ofrece propuestas de trabajo a partir del video «La cita», para abordar, con alumnos de nivel secundario, el uso seguro y responsable de los datos personales en relación con las TIC, especialmente, las redes sociales.

Convivencia pacífica entre culturas diversas
Texto | Actividades
Secuencia didáctica destinada a trabajar los alcances de los conceptos de diversidad cultural y de interculturalidad y la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.

«Honorable Senado de la Nación»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de la serie Hay quórum de Canal Encuentro.

Cómo fue entendida la nación
Texto | Actividades
En los discursos de los revolucionarios de Mayo, el término nación tenía diferentes significados que, en general, no coinciden con los que más utilizamos en la actualidad. Para poder entender algunos de estas acepciones y ver las diferencias entre el vocabulario actual y el de comienzos del siglo XIX proponemos la siguiente actividad.

Sobre la patria y el patriotismo
Texto | Actividades
Actividades para trabajar los conceptos de patria y patriotismo en el contexto de 1810 y en los tiempos previos a la Revolución de Mayo.
El Patrimonio Mundial en Argentina: sitios e instituciones
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la implementación de la Convención de Patrimonio Mundial en nuestro país y conocer los sitios culturales y naturales de Argentina inscriptos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Drogas y biología
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer las interacciones biológicas que las drogas adictivas generan en el organismo. También enumera distintas concepciones acerca de la adicción y sus formas de tratamiento y prevención.
Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

La cita: guía de actividades para realizar en clase
Texto | Actividades
Esta guía de actividades, dirigida a los docentes de nivel secundario, ofrece propuestas de trabajo a partir del video «La cita», para abordar, con alumnos de nivel secundario, el uso seguro y responsable de los datos personales en relación con las TIC, especialmente, las redes sociales.

Convivencia pacífica entre culturas diversas
Texto | Actividades
Secuencia didáctica destinada a trabajar los alcances de los conceptos de diversidad cultural y de interculturalidad y la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural.

«Honorable Senado de la Nación»: actividades
Libro electrónico | Actividades
El propósito de esta guía es ofrecer herramientas para utilizar en el aula los contenidos de la serie Hay quórum de Canal Encuentro.

Cómo fue entendida la nación
Texto | Actividades
En los discursos de los revolucionarios de Mayo, el término nación tenía diferentes significados que, en general, no coinciden con los que más utilizamos en la actualidad. Para poder entender algunos de estas acepciones y ver las diferencias entre el vocabulario actual y el de comienzos del siglo XIX proponemos la siguiente actividad.

Sobre la patria y el patriotismo
Texto | Actividades
Actividades para trabajar los conceptos de patria y patriotismo en el contexto de 1810 y en los tiempos previos a la Revolución de Mayo.