Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Memoria sobre la educación común en la provincia de Buenos Aires

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta edición retoma el trabajo de José M. Estrada a partir de perspectivas y lecturas contemporáneas. La obra, presentada por Carlos Horacio Torrendel, permite un mejor conocimiento de los debates políticos, históricos, literarios y educativos del siglo XIX.

Observación de insectos y otros artrópodos

Texto

Los invitamos a explorar los espacios de la casa en busca de artrópodos. Pero, ¿qué son los artrópodos? Son los que usualmente conocemos como “bichos”. Actividad apta para todas las edades.

Un acto, muchos actos

Texto | Actividades

WebQuest sobre el Día Internacional de la Mujer.

Fútbol en la cancha y en la compu

Texto | Artículos

Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

Pedro Berruezo: «El concepto de interactividad es el gran aporte de la narrativa de los videojuegos a la cultura de fines del siglo XX»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La gran diferencia de los videojuegos con otros medios de comunicación y entretenimiento modernos es su interactividad, la posibilidad del jugador de desarrollar una historia, por muy predeterminada que esta esté, y de vivir en primera persona las mismas sensaciones y experiencias del personaje que controla».

Un pueblo llamado Buenos Aires

Texto | Actividades

Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.

Números, palíndromos y paradojas: otras maneras de contar

Texto | Artículos

Aunque suene increíble, en la matemática hay poesía. El poeta Fernando Pessoa dijo: “El binomio de Newton es tan hermoso como la Venus de Milo, lo que pasa es que muy poca gente se da cuenta”. Parece un buen ejercicio entonces intentar otra mirada para darnos cuenta de muchas cosas que pasan inadvertidas en la vida cotidiana y sobre todo las relaciones que esas cosas establecen entre sí: como la poesía y la matemática, como la narrativa y los números.

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.

Ortografía: sobre tratados, academias y aceptación popular

Texto | Artículos

Las normas ortográficas no son un conjunto de normas fijas que se mantienen invariables en el tiempo. Desde los inicios del español han ido incorporando cambios, simplificaciones, ampliaciones. Un breve recorrido por la historia de la ortografía del español.

Memoria sobre la educación común en la provincia de Buenos Aires

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta edición retoma el trabajo de José M. Estrada a partir de perspectivas y lecturas contemporáneas. La obra, presentada por Carlos Horacio Torrendel, permite un mejor conocimiento de los debates políticos, históricos, literarios y educativos del siglo XIX.

Observación de insectos y otros artrópodos

Texto

Los invitamos a explorar los espacios de la casa en busca de artrópodos. Pero, ¿qué son los artrópodos? Son los que usualmente conocemos como “bichos”. Actividad apta para todas las edades.

Un acto, muchos actos

Texto | Actividades

WebQuest sobre el Día Internacional de la Mujer.

Fútbol en la cancha y en la compu

Texto | Artículos

Krikor Attarian, junto a tres compañeros, crearon Kizanaro: un software que ayuda a los directores técnicos a obtener datos estadísticos sobre su equipo y sus rivales. Esto le valió la distinción del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés). En charla con educ.ar cuenta su historia e invita a los jóvenes a animarse a crear sus propios proyectos.

Pedro Berruezo: «El concepto de interactividad es el gran aporte de la narrativa de los videojuegos a la cultura de fines del siglo XX»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La gran diferencia de los videojuegos con otros medios de comunicación y entretenimiento modernos es su interactividad, la posibilidad del jugador de desarrollar una historia, por muy predeterminada que esta esté, y de vivir en primera persona las mismas sensaciones y experiencias del personaje que controla».

Un pueblo llamado Buenos Aires

Texto | Actividades

Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.

Números, palíndromos y paradojas: otras maneras de contar

Texto | Artículos

Aunque suene increíble, en la matemática hay poesía. El poeta Fernando Pessoa dijo: “El binomio de Newton es tan hermoso como la Venus de Milo, lo que pasa es que muy poca gente se da cuenta”. Parece un buen ejercicio entonces intentar otra mirada para darnos cuenta de muchas cosas que pasan inadvertidas en la vida cotidiana y sobre todo las relaciones que esas cosas establecen entre sí: como la poesía y la matemática, como la narrativa y los números.

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.

Ortografía: sobre tratados, academias y aceptación popular

Texto | Artículos

Las normas ortográficas no son un conjunto de normas fijas que se mantienen invariables en el tiempo. Desde los inicios del español han ido incorporando cambios, simplificaciones, ampliaciones. Un breve recorrido por la historia de la ortografía del español.