- Directivos 639
- Docentes 8430
- Estudiantes 6932
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 8
- Articulación primaria-secundaria 658
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 34
- Agro y Ambiente 26
- Arte 244
- Artes Audiovisuales 542
- Artes Visuales 189
- Biología 615
- Ciencia Política 60
- Ciencias 45
- Ciencias Naturales 1863
- Ciencias Sociales 2931
- Ciencias de la Educación 336
- Comunicación 219
- Cultura y Sociedad 874
- Economía 147
- Educación Ambiental 42
- Educación Artística 72
- Educación Digital 345
- Educación Física 277
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 937
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 293
- Formación Ética y Ciudadana 1075
- Física 271
- Geografía 680
- Historia 2382
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 295
- Lengua y Literatura 2360
- Lenguas Extranjeras 126
- Literatura 231
- Matemática 684
- Música 248
- No disciplinar 83
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 16
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 9
- Sociología 72
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 59
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2788
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 593
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
LecturaS
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer obras literarias de los autores que se encuentran en forma virtual con estudiantes del país.
Lobo hambriento, de Franco Vaccarini
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer los problemas de un lobo que quiere desayunar un elefante. Con ilustraciones de Jimena Tello.
«No podés escribir tan mal», de Franco Vaccarini
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este cuento que se cuenta con cartas que documentan un cómico desenamoramiento.
René Morsa y El poeta y la polilla del saco azul, de Franco Vaccarini
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer dos humorísticos cuentos de Franco acerca de un extraño museo y de un poeta justamente incomprendido. Con ilustraciones de Paula Salvatierra.
Cómo nos ven en Wikipedia
Libro electrónico
Presentamos un cuadernillo que responde a estas y otras preguntas: ¿Qué son y cómo identificamos las brechas de contenido en Wikipedia? ¿Cómo son representadas las diferentes voces sobre un tema? ¿Qué proyectos existen para sumar contenido desde una perspectiva de DDHH?
Las barreras que enfrentan las mujeres en el mercado de trabajo argentino
Texto | Artículos
Candelaria Botto describe en este artículo la desigualdad en términos de género que se evidencia en los diversos indicadores económicos, así como las barreras específicas con que se topan las mujeres a la hora de entrar en el mercado laboral. La autora es economista, docente y activista feminista.
Introducción al trabajo con polinomios y funciones polinómicas. Incorporación del programa GeoGebra al trabajo matemático en el aula
Libro electrónico
Este libro, publicado por Unipe, se divide en dos secuencias progresivas que plantean una serie de 17 problemas y sus soluciones. Además, incorpora las experiencias recogidas por los docentes durante su implementación, así como las intervenciones de alumnos que participaron de esas experiencias.
La incorporación de la computadora a la enseñanza de funciones cuadráticas
Libro electrónico
Este libro presenta una serie de actividades que incorporan el programa informático GeoGebra al estudio de la función cuadrática en la escuela secundaria. Se trata de secuencias elaboradas por el Grupo de los Lunes –un colectivo de docentes de escuela secundaria y de universidad– con el objetivo de transformar una propuesta de enseñanza pensada inicialmente para un contexto de “lápiz y papel”.
Colección Egresar Matemática
Colección
La noción de función es un concepto fundamental que atraviesa todo el trayecto de la escuela secundaria. En el Ciclo Básico se estudian algunas relaciones entre variables a partir de la lectura e interpretación de gráficos cartesianos y luego se propone abordar específicamente las funciones lineales. Por su parte, en el Ciclo Orientado —y para que haya continuidad entre las unidades pedagógicas— se propone retomar el estudio de las funciones lineales y la variación uniforme y avanzar hacia las funciones cuadráticas para luego continuar con las funciones polinómicas de grados mayores, exponenciales, racionales, trigonométricas, etc. En esta colección se presentan diversos materiales sobre la enseñanza de los contenidos mencionados anteriormente y también se comparten, en la sección para estudiantes, distintos Cuadernos de Seguimos Educando sobre dichos temas.
LecturaS
Colección
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer obras literarias de los autores que se encuentran en forma virtual con estudiantes del país.
Lobo hambriento, de Franco Vaccarini
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer los problemas de un lobo que quiere desayunar un elefante. Con ilustraciones de Jimena Tello.
«No podés escribir tan mal», de Franco Vaccarini
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este cuento que se cuenta con cartas que documentan un cómico desenamoramiento.
René Morsa y El poeta y la polilla del saco azul, de Franco Vaccarini
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer dos humorísticos cuentos de Franco acerca de un extraño museo y de un poeta justamente incomprendido. Con ilustraciones de Paula Salvatierra.
Cómo nos ven en Wikipedia
Libro electrónico
Presentamos un cuadernillo que responde a estas y otras preguntas: ¿Qué son y cómo identificamos las brechas de contenido en Wikipedia? ¿Cómo son representadas las diferentes voces sobre un tema? ¿Qué proyectos existen para sumar contenido desde una perspectiva de DDHH?
Las barreras que enfrentan las mujeres en el mercado de trabajo argentino
Texto | Artículos
Candelaria Botto describe en este artículo la desigualdad en términos de género que se evidencia en los diversos indicadores económicos, así como las barreras específicas con que se topan las mujeres a la hora de entrar en el mercado laboral. La autora es economista, docente y activista feminista.
Introducción al trabajo con polinomios y funciones polinómicas. Incorporación del programa GeoGebra al trabajo matemático en el aula
Libro electrónico
Este libro, publicado por Unipe, se divide en dos secuencias progresivas que plantean una serie de 17 problemas y sus soluciones. Además, incorpora las experiencias recogidas por los docentes durante su implementación, así como las intervenciones de alumnos que participaron de esas experiencias.
La incorporación de la computadora a la enseñanza de funciones cuadráticas
Libro electrónico
Este libro presenta una serie de actividades que incorporan el programa informático GeoGebra al estudio de la función cuadrática en la escuela secundaria. Se trata de secuencias elaboradas por el Grupo de los Lunes –un colectivo de docentes de escuela secundaria y de universidad– con el objetivo de transformar una propuesta de enseñanza pensada inicialmente para un contexto de “lápiz y papel”.
Colección Egresar Matemática
Colección
La noción de función es un concepto fundamental que atraviesa todo el trayecto de la escuela secundaria. En el Ciclo Básico se estudian algunas relaciones entre variables a partir de la lectura e interpretación de gráficos cartesianos y luego se propone abordar específicamente las funciones lineales. Por su parte, en el Ciclo Orientado —y para que haya continuidad entre las unidades pedagógicas— se propone retomar el estudio de las funciones lineales y la variación uniforme y avanzar hacia las funciones cuadráticas para luego continuar con las funciones polinómicas de grados mayores, exponenciales, racionales, trigonométricas, etc. En esta colección se presentan diversos materiales sobre la enseñanza de los contenidos mencionados anteriormente y también se comparten, en la sección para estudiantes, distintos Cuadernos de Seguimos Educando sobre dichos temas.