- Directivos 7
- Docentes 44
- Estudiantes 19
- Agro y Ambiente 2
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 9
- Ciencias Sociales 13
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 1
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 5
- Formación Ética y Ciudadana 4
- Geografía 1
- Historia 8
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 2
- Literatura 4
- Matemática 4
- Música 7
- No disciplinar 1
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 2
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 2
- Actividades 11
- Artículos 14
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 56
- Seguimos Educando 9
- YouTube 2
- ambiente 2
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.
El ciclo del agua
Texto | Actividades
El agua es esencial para la vida. En la naturaleza, puede encontrarse en estado sólido, como el hielo, en estado líquido y también gaseoso, en forma de vapor de agua. El pasaje entre esos estados permite que el agua circule y se conserve en el planeta: es lo que se llama ciclo del agua. Este recurso te acerca un video explicativo y actividades para aprender sobre este tema o repasar lo que ya sabés.
Trabajar en forma colaborativa en proyectos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La producción de proyectos escolares propone un aprendizaje activo, que se lleva a cabo mediante la experiencia directa y la interacción entre los miembros de un equipo de trabajo. Presentamos algunos recursos tecnológicos para promover el intercambio y facilitar la producción colaborativa.
Minecraft: un mundo para armar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace que un videojuego se convierta en el espacio de producción de una comunidad? ¿Cómo se lo apropian los usuarios y lo resignifican al punto tal de convertirlo en una herramienta de «eduentretenimiento»? Esta nota cuenta el caso de Minecraft.
Fernando Fader: Otoño
Texto
La obra de Fernando Fader de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Jorge de la Vega: At the Beach
Texto
La obra de Jorge de la Vega de 1967 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Lino Enea Spilimbergo: Paisaje de San Juan
Texto
La obra de Lino Enea Spilimbergo de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.
Ernesto de la Cárcova: El banco del jardín
Texto
La obra de Ernesto de la Cárcova de 1927 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Brechas de género, estereotipos y desigualdad
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, Silvina Ponce Dawson, doctora en Ciencias Físicas e investigadora superior del Conicet, aborda diversos temas sobre el rol de las mujeres y las niñas en la ciencia con el objetivo de disminuir la diferencia entre géneros en el campo científico-académico.
El ciclo del agua
Texto | Actividades
El agua es esencial para la vida. En la naturaleza, puede encontrarse en estado sólido, como el hielo, en estado líquido y también gaseoso, en forma de vapor de agua. El pasaje entre esos estados permite que el agua circule y se conserve en el planeta: es lo que se llama ciclo del agua. Este recurso te acerca un video explicativo y actividades para aprender sobre este tema o repasar lo que ya sabés.
Trabajar en forma colaborativa en proyectos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La producción de proyectos escolares propone un aprendizaje activo, que se lleva a cabo mediante la experiencia directa y la interacción entre los miembros de un equipo de trabajo. Presentamos algunos recursos tecnológicos para promover el intercambio y facilitar la producción colaborativa.
Minecraft: un mundo para armar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué hace que un videojuego se convierta en el espacio de producción de una comunidad? ¿Cómo se lo apropian los usuarios y lo resignifican al punto tal de convertirlo en una herramienta de «eduentretenimiento»? Esta nota cuenta el caso de Minecraft.
Fernando Fader: Otoño
Texto
La obra de Fernando Fader de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Jorge de la Vega: At the Beach
Texto
La obra de Jorge de la Vega de 1967 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Lino Enea Spilimbergo: Paisaje de San Juan
Texto
La obra de Lino Enea Spilimbergo de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.
Ernesto de la Cárcova: El banco del jardín
Texto
La obra de Ernesto de la Cárcova de 1927 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.