Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primer Ciclo Texto

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro

Texto

En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje

Texto | Artículos

¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas

Texto | Artículos

Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos. 

«Valentín, el superhéroe bailarín»

Texto | Actividades

A partir de este cuento, conversamos en el aula sobre los estereotipos de género. Ana, Valentín y Lola, los protagonistas de esta historia, se proponen mostrarnos los diferentes modos de ser niña o niño sin discriminación, derribando mandatos, prejuicios e imposiciones culturales.

Hay secretos

Texto | Actividades

A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

¿A qué juegan Zamba y sus amigos y amigas?

Texto | Actividades

Los estereotipos de género están presentes desde nuestra infancia y los encontramos incluso en los juegos y juguetes. En esta propuesta, trabajamos con un video en el que Zamba y sus amigas y amigos aprenden que todas las personas tienen derecho a elegir con qué jugar.

Un día en la escuela

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas para trabajar en el Primer Ciclo de Educación Primaria en torno a la lámina «Un día en la escuela». Este material elaborado por el PNESI expone distintas escenas que invitan a conversar con los chicos y las chicas sobre diversidad, derechos y afectividad.

Me miro al espejo

Texto | Actividades

Les traemos para compartir en familia el audiovisual de la canción «Me miro en el espejo», perteneciente a la comedia musical Derechos Torcidos, de Hugo Midón y Carlos Gianni, producida por Pakapaka. A continuación, proponemos algunas preguntas y juegos para que chicas y chicos puedan reconocer las distintas partes del cuerpo y se diviertan explorando los distintos movimientos que pueden realizar.

3 de junio: Ni Una Menos, desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

Esta fecha representa un día de reflexión y manifestación colectiva en repudio a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios. La ESI constituye una herramienta fundamental para continuar trabajando en las escuelas la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género.

Desarrollo de comunidades de aprendizaje en las escuelas: herramientas TIC para la cultura del encuentro

Texto

En este artículo se determinan las características de las comunidades de aprendizaje y se propone pensarlas como dispositivos que posibilitan la cultura del encuentro. ¿Cómo ayuda la tecnología en la creación de comunidades dentro de cada escuela? ¿Es posible utilizar las TIC para aprender en grupo y generar conocimiento que transforme la gramática escolar?

Aula aumentada: cómo extraer lo mejor de lo presencial y de lo virtual para enriquecer el aprendizaje

Texto | Artículos

¿Qué se define como «aula aumentada», «extendida» o «ampliada»? ¿Qué características tiene? ¿Cómo se organiza? ¿Qué posibilidades brinda a docentes y estudiantes generar un espacio híbrido? En este artículo acercamos abordajes y reflexiones sobre un concepto que permite borrar la barrera entre lo físico y lo virtual para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Las netbooks, aliadas para acompañar trayectorias pedagógicas

Texto | Artículos

Las netbooks son mucho más que un dispositivo digital, su acceso garantiza derechos educativos y sociales. ¿Cómo pueden acompañar el aprendizaje estudiantil? ¿Cómo nos ayudan a mejorar nuestras propuestas de enseñanza? Reflexionamos sobre su uso y sus contenidos. 

«Valentín, el superhéroe bailarín»

Texto | Actividades

A partir de este cuento, conversamos en el aula sobre los estereotipos de género. Ana, Valentín y Lola, los protagonistas de esta historia, se proponen mostrarnos los diferentes modos de ser niña o niño sin discriminación, derribando mandatos, prejuicios e imposiciones culturales.

Hay secretos

Texto | Actividades

A partir de la poesía «En una cajita de fósforos», de María Elena Walsh, y la canción «Hay secretos», de Canticuénticos, les proponemos trabajar en el aula la temática de los secretos, diferenciando aquellos que podemos guardar —que tienen que ver con valorar la intimidad— de aquellos que nos hacen sentir mal.

¿A qué juegan Zamba y sus amigos y amigas?

Texto | Actividades

Los estereotipos de género están presentes desde nuestra infancia y los encontramos incluso en los juegos y juguetes. En esta propuesta, trabajamos con un video en el que Zamba y sus amigas y amigos aprenden que todas las personas tienen derecho a elegir con qué jugar.

Un día en la escuela

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas para trabajar en el Primer Ciclo de Educación Primaria en torno a la lámina «Un día en la escuela». Este material elaborado por el PNESI expone distintas escenas que invitan a conversar con los chicos y las chicas sobre diversidad, derechos y afectividad.

Me miro al espejo

Texto | Actividades

Les traemos para compartir en familia el audiovisual de la canción «Me miro en el espejo», perteneciente a la comedia musical Derechos Torcidos, de Hugo Midón y Carlos Gianni, producida por Pakapaka. A continuación, proponemos algunas preguntas y juegos para que chicas y chicos puedan reconocer las distintas partes del cuerpo y se diviertan explorando los distintos movimientos que pueden realizar.

3 de junio: Ni Una Menos, desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

Esta fecha representa un día de reflexión y manifestación colectiva en repudio a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios. La ESI constituye una herramienta fundamental para continuar trabajando en las escuelas la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género.