Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Texto Todas Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI

El amor romántico

Texto | Actividades

A partir del capítulo «Re-Generando conceptos: Amor romántico» del ciclo #ConVosPropiaTV de la TV Pública, compartimos una propuesta destinada a docentes para trabajar en el aula los modelos de relaciones y su construcción en torno al concepto de «amor».  

Mujeres en la ciencia

Texto | Actividades

Para trabajar la ESI desde áreas del conocimiento vinculadas a las ciencias exactas, proponemos una entrevista dirigida a docentes y una serie de actividades para el aula. Se trata de pensar el lugar de las mujeres en la ciencia y el rol de la escuela en la ampliación de oportunidades para niñas y jóvenes.

30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas

Texto | Artículos

En 2013 la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas para dar visibilidad a la grave problemática que acarrea este delito a nivel mundial. La ESI, a través de sus lineamientos curriculares, propone trabajar la trata de personas como una vulneración de derechos y nos convoca a trabajar en su prevención.

Día de las Infancias

Texto | Artículos

Una oportunidad para celebrar a las niñeces y acompañarlas desde la ESI y los cuidados en las escuelas, para garantizar el reconocimiento de sus derechos, respetar su diversidad y promover la construcción de espacios donde crezcan, aprendan y disfruten en libertad.

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBT+

Texto | Efemérides

El 28 de junio se celebra el «Día Internacional del Orgullo LGBT+» en conmemoración a la Revuelta de Stonewall de 1969 en la ciudad de Nueva York. Desde el eje de la ESI «Respetar la diversidad», esta fecha nos invita a celebrar la multiplicidad de orientaciones sexuales e identidades de género en el contexto escolar y fortalecer la construcción de una ciudadanía plural y democrática.  

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria. 

3 de junio: Ni Una Menos, desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

Esta fecha representa un día de reflexión y manifestación colectiva en repudio a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios. La ESI constituye una herramienta fundamental para continuar trabajando en las escuelas la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género.

17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Texto | Efemérides

Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.

El amor romántico

Texto | Actividades

A partir del capítulo «Re-Generando conceptos: Amor romántico» del ciclo #ConVosPropiaTV de la TV Pública, compartimos una propuesta destinada a docentes para trabajar en el aula los modelos de relaciones y su construcción en torno al concepto de «amor».  

Mujeres en la ciencia

Texto | Actividades

Para trabajar la ESI desde áreas del conocimiento vinculadas a las ciencias exactas, proponemos una entrevista dirigida a docentes y una serie de actividades para el aula. Se trata de pensar el lugar de las mujeres en la ciencia y el rol de la escuela en la ampliación de oportunidades para niñas y jóvenes.

30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas

Texto | Artículos

En 2013 la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas para dar visibilidad a la grave problemática que acarrea este delito a nivel mundial. La ESI, a través de sus lineamientos curriculares, propone trabajar la trata de personas como una vulneración de derechos y nos convoca a trabajar en su prevención.

Día de las Infancias

Texto | Artículos

Una oportunidad para celebrar a las niñeces y acompañarlas desde la ESI y los cuidados en las escuelas, para garantizar el reconocimiento de sus derechos, respetar su diversidad y promover la construcción de espacios donde crezcan, aprendan y disfruten en libertad.

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBT+

Texto | Efemérides

El 28 de junio se celebra el «Día Internacional del Orgullo LGBT+» en conmemoración a la Revuelta de Stonewall de 1969 en la ciudad de Nueva York. Desde el eje de la ESI «Respetar la diversidad», esta fecha nos invita a celebrar la multiplicidad de orientaciones sexuales e identidades de género en el contexto escolar y fortalecer la construcción de una ciudadanía plural y democrática.  

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria. 

3 de junio: Ni Una Menos, desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

Esta fecha representa un día de reflexión y manifestación colectiva en repudio a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios. La ESI constituye una herramienta fundamental para continuar trabajando en las escuelas la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género.

17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género

Texto | Efemérides

Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.