Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Inicial Todas Dirección de Educación en Derechos Humanos, Género y ESI

Cuidamos nuestro cuerpo

Texto | Actividades

Presentamos dos actividades para trabajar y promover, en Educación Inicial y en el Primer Ciclo de Educación Primaria, el respeto y el cuidado de la intimidad propia y ajena, con el objeto de brindar herramientas que ayuden a fortalecer comportamientos de autoprotección.

Contamos lo que sentimos

Texto | Actividades

Esta actividad para Educación Inicial busca acompañar a chicas y chicos en el reconocimiento de distintas emociones y en cómo las vivimos, según nuestra identidad de género y la socialización que tuvimos. Se propone así que el aula (presencial o virtual) sea un espacio donde la palabra y las emociones de todas las personas sean relevantes, donde haya una escucha atenta y respetuosa. 

Familias diversas

Texto | Actividades

Esta actividad desarrollada para Educación Inicial busca acompañar a las chicas y los chicos en el reconocimiento de distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, así como también en la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes de los propios.

Hoy conocemos a Juanito Laguna

Texto | Actividades

Presentamos a continuación una propuesta dirigida a docentes de Educación Inicial para recorrer junto a las chicas y los chicos la obra de Antonio Berni, con los lentes de la ESI.

La sala de mi jardín

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas dirigidas a docentes de Educación Inicial para utilizar la lámina «La sala de mi jardín». Van a encontrar aquí los contenidos ESI que se pueden revisar mediante consignas de trabajo y preguntas disparadoras, que invitan a la reflexión.

Las cuatro diferencias

Texto

Presentamos a continuación propuestas dirigidas a docentes de Educación Inicial para trabajar los contenidos de ESI que surgen de la lámina «Las cuatro diferencias». Se trata de recursos, consignas de trabajo y preguntas disparadoras, que invitan a la reflexión.

Educación Sexual Integral, Nivel Inicial: compilación de actividades  

Libro electrónico | Actividades

Este material retoma algunas de las propuestas realizadas por el equipo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral para el Nivel Inicial, seleccionadas de la serie de cuadernos Seguimos Educando publicados en el año 2020 durante la pandemia del Covid-19, con el objetivo de acompañar y promover la continuidad pedagógica durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

¿Salimos a jugar?

Texto | Actividades

Presentamos a continuación una propuesta de trabajo para docentes de Educación Inicial a partir de la lámina «Salimos a jugar», desarrollada por el PNESI. Mediante la exploración lúdica, este recurso invita a niñas y niños a disfrutar de los mismos juegos, sin condicionamientos.

Cuidamos nuestro cuerpo

Texto | Actividades

Presentamos dos actividades para trabajar y promover, en Educación Inicial y en el Primer Ciclo de Educación Primaria, el respeto y el cuidado de la intimidad propia y ajena, con el objeto de brindar herramientas que ayuden a fortalecer comportamientos de autoprotección.

Contamos lo que sentimos

Texto | Actividades

Esta actividad para Educación Inicial busca acompañar a chicas y chicos en el reconocimiento de distintas emociones y en cómo las vivimos, según nuestra identidad de género y la socialización que tuvimos. Se propone así que el aula (presencial o virtual) sea un espacio donde la palabra y las emociones de todas las personas sean relevantes, donde haya una escucha atenta y respetuosa. 

Familias diversas

Texto | Actividades

Esta actividad desarrollada para Educación Inicial busca acompañar a las chicas y los chicos en el reconocimiento de distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, así como también en la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes de los propios.

Hoy conocemos a Juanito Laguna

Texto | Actividades

Presentamos a continuación una propuesta dirigida a docentes de Educación Inicial para recorrer junto a las chicas y los chicos la obra de Antonio Berni, con los lentes de la ESI.

La sala de mi jardín

Texto | Actividades

Presentamos a continuación propuestas dirigidas a docentes de Educación Inicial para utilizar la lámina «La sala de mi jardín». Van a encontrar aquí los contenidos ESI que se pueden revisar mediante consignas de trabajo y preguntas disparadoras, que invitan a la reflexión.

Las cuatro diferencias

Texto

Presentamos a continuación propuestas dirigidas a docentes de Educación Inicial para trabajar los contenidos de ESI que surgen de la lámina «Las cuatro diferencias». Se trata de recursos, consignas de trabajo y preguntas disparadoras, que invitan a la reflexión.

Educación Sexual Integral, Nivel Inicial: compilación de actividades  

Libro electrónico | Actividades

Este material retoma algunas de las propuestas realizadas por el equipo del Programa Nacional de Educación Sexual Integral para el Nivel Inicial, seleccionadas de la serie de cuadernos Seguimos Educando publicados en el año 2020 durante la pandemia del Covid-19, con el objetivo de acompañar y promover la continuidad pedagógica durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

¿Salimos a jugar?

Texto | Actividades

Presentamos a continuación una propuesta de trabajo para docentes de Educación Inicial a partir de la lámina «Salimos a jugar», desarrollada por el PNESI. Mediante la exploración lúdica, este recurso invita a niñas y niños a disfrutar de los mismos juegos, sin condicionamientos.