VOLVER A FILTROS

Las mujeres y el deporte: actividades del eje «Pensar el presente»

Actividades para trabajar en el aula con el episodio 4 de la serie Mujeres, que trata sobre la tenista argentina Mary Terán de Weiss. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.


Episodio 4: «Mary Terán de Weiss»

Hasta el momento, se sabe poco de la vida de aquellas mujeres e instituciones pioneras, luchadoras y militantes del campo del deporte porque han estado excluidas del relato histórico tradicional. Sin embargo, en la actualidad, se comienza a interpretar el complejo proceso mediante el cual estas mujeres, luchadoras y militantes, en sus búsquedas, sus logros y sus fracasos, contribuyeron a resistir, negociar y resignificar el orden imperante en el deporte a lo largo del tiempo. Al visibilizarlas, ayudamos a construir una historia fundamental de la presencia de las mujeres en el deporte nacional.

Actividades

Analizar y debatir

El lugar de las mujeres en el deporte es el reflejo, como en los restantes ámbitos de la vida social, de la desigualdad de género. Invitá a tus estudiantes a analizar algunas noticias que permitan reflexionar e intercambiar ideas sobre el presente. Para eso, te proponemos trabajar con las siguientes fuentes.

Fuente 1

Lean el artículo «8M: la lucha de las mujeres en el deporte» de Florencia Mó, publicado en el diario Página 12 el 8 de marzo de 2022.

Preguntas orientadoras:

  • ¿Cómo es la situación actual de las mujeres en el deporte?
  • ¿Todos los deportes son profesionales? ¿Qué implicancias tiene esto en la vida cotidiana de las mujeres deportistas?
  • ¿Reciben la misma retribución salarial que en los deportes masculinos?
  • ¿Qué organizaciones en defensa de la igualdad de derechos en el deporte existen?

Fuente 2

Lean el artículo «Clubes y Deporte: una deuda pendiente con las mujeres», publicado en ACN el 14 de abril de 2022.

Preguntas orientadoras:

  • ¿Qué lugar ocupan las mujeres en las comisiones directivas de los clubes y cómo es la distribución de cargos?
  • ¿Cómo es el acceso de las mujeres a los deportes?
  • ¿Hay disciplinas adaptadas?
  • ¿Cuántos clubes tienen protocolos y cursos destinados al abordaje de la violencia de género?
  • ¿A qué conclusiones podemos arribar sobre la situación actual de las mujeres en el deporte?

Investigar

Proponeles a tus estudiantes que investiguen en su comunidad, barrio o ciudad qué sucede actualmente con la participación de las mujeres en el deporte. Será importante para eso relevar:

  • los organismos municipales y provinciales dedicados al deporte que incluyen entre sus líneas de trabajo la equidad de género;
  • la conformación de los cargos de las comisiones directivas de los clubes, ligas o confederaciones;
  • los deportes femeninos aficionados y profesionales;
  • los deportes mixtos;
  • las organizaciones de la sociedad civil orientadas a la defensa de los derechos de las mujeres en el deporte. 

También pueden seleccionar el caso de una mujer en particular y narrar su experiencia o bien elegir un colectivo o grupo de mujeres que tenga presencia en el deporte actual. 

Producir

Te invitamos a participar con tus estudiantes de esta experiencia transmedia con una producción original.

  • Luego de realizar la investigación, piensen una forma de narrar sus historias y hacer crecer este episodio. ¡El formato lo eligen ustedes! Pueden hacer un video, producir un pódcast o elaborar un póster.
  • Por último, compartan su producción en redes sociales usando el hashtag #ConectáTuHistoria.

La idea es que sus historias se conecten con las de otras comunidades del país y formen parte así de esta experiencia transmedia.

Sobre «Conectá tu historia»

«Conectá tu historia» es un especial desarrollado por el portal educ.ar en colaboración con el Archivo General de la Nación (AGN) que invita a explorar algunos materiales del AGN para pensar el pasado, el presente y el futuro a través de una propuesta pedagógica, didáctica y transmedia para Nivel Secundario.

Ficha

Publicado: 27 de octubre de 2022

Última modificación: 01 de diciembre de 2022

Audiencia

Docentes

Área / disciplina

Educación Física

Nivel

Secundario

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

rol de la mujer

deporte

género

Mary Terán de Weiss

Autor/es

Gabriela Gelber

Carla Iantorno

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;