Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

La clase del día: La participación en organizaciones ambientales

¿Qué otras formas de participación ciudadana existen además de las periódicas elecciones de representantes? La participación comienza cuando observamos que existen problemas comunes y nos involucramos buscando con otras personas formas para intentar solucionarlos. En este video podrás conocer un caso testigo. ¿Lo vemos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.


Te invitamos a conocer de qué modo se organizó la ciudadanía de la localidad de Gualeguaychú, situada en la provincia de Entre Ríos, para proteger el medioambiente, que percibieron amenazado, instando a un modelo más sustentable.


  • ¿Cómo construyeron una solución colectiva? 
  • ¿Qué otros ejemplos de agrupamientos creados para dar solución a problemas colectivos conocés? ¿Existen algunos en tu comunidad? ¿Cuáles?
  • ¿Por qué se afirma que la participación ciudadana (y la organización colectiva) es un derecho y también una responsabilidad?

Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.

Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:

Radio

Pakapaka

Encuentro

Ficha

Publicado: 06 de noviembre de 2020

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

General

Área / disciplina

Ciencias Sociales

Formación Ética y Ciudadana

Nivel

Primario

Segundo Ciclo

Categoría

Actividades

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Seguimos Educando

medioambiente

Archivo educ.ar

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar


;