La clase del día: El Estado y el control del territorio
¿Sabías que las provincias argentinas no siempre abarcaron el mismo territorio? Estos mapas, elaborados entre 1858 y 1954, muestran la organización del espacio de las provincias y los cambios en sus topónimos en diferentes épocas. ¿Lo descubrimos? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Luego de la Revolución de 1810, con la caída del gobierno colonial, la construcción del Estado nacional argentino fue resultado de un largo proceso político, de guerras y, sobre todo, de delimitación de territorio. Gran parte del territorio que hoy constituye la Argentina se dividió en distintos Estados provinciales sin un Estado nacional que ejerciera un poder centralizado sobre el resto. Recién en 1853 todas las provincias existentes en ese momento (excepto Buenos Aires) adhirieron a una Constitución nacional. Esto fue muy importante porque le dio un marco normativo y de organización social a nuestra incipiente nación. Pero fue recién en 1880 cuando se consolidó el Estado nacional argentino, en el momento en que el poder central logró dominar y aglutinar a todas las provincias. Por eso se considera que entre 1853 y 1880 se produce la construcción del Estado nacional.
Uno de los puntos más importantes es poder delimitar el territorio sobre el cuál se extiende dicho Estado. Y a lo largo de la historia estos mapas fueron cambiando con la delimitación e incorporación de nuevos territorios. En esta colección llamada «Mapas históricos del territorio argentino» vas a poder conocer cómo se fueron dando esos cambios con el correr de los años y su relación con los diferentes períodos históricos.
Te proponemos que busques un mapa de la actualidad en revistas, manuales o internet y lo compares con los diferentes mapas de la colección:
- ¿Cuáles son los territorios que no estaban contemplados?
- ¿Cuáles fueron los últimos territorios en incorporarse a nuestro mapa?
¿Los comparamos?
Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #SeguimosEducando.
Podés ver y escuchar material de Seguimos Educando 2021 en los siguientes enlaces de:
Ficha
Publicado: 28 de octubre de 2020
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Estudiantes
Área / disciplina
Ciencias Sociales
Historia
Nivel
Secundario
Ciclo Básico
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
Seguimos Educando
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar