Especiales que acompañan la tarea docente
Serie «Efemérides escolares», en el aula y el acto
Los actos forman parte de las actividades y la cultura escolar, y se realizan de acuerdo con lo dispuesto en el calendario escolar, según lo que se conmemora en cada fecha establecida. Buscando enriquecer su valor didáctico, la serie «Efemérides» busca colaborar con los docentes en hacer del acto una oportunidad de aprendizaje significativo para los estudiantes. Para ello, estos especiales sugieren ideas que contemplan el trabajo previo y posterior a la fecha calendario para comprender el proceso histórico de cada efeméride.
Por ejemplo, para trabajar el 25 de Mayo, en 2014 el nuevo recurso Revolucionados de Mayo plasma, en un recorrido interactivo, las diferentes posturas que se enfrentaron en los primeros años de la Revolución de Mayo. Para eso, ubica a dos grupos de patriotas: aquellos que siguen las ideas de Mariano Moreno y los que están bajo el manto ideológico de Cornelio Saavedra. También, para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se lanzó Nuestra América, un sitio interactivo que les permite a los docentes y estudiantes trabajar varios problemas vinculados a esta temática.
Los invitamos a conocer la colección completa en la sección Efemérides del portal.
Serie de especiales «educ.ar visitado por…»
Los «visitantes» que colaboraron para acercar a los docentes recomendaciones desde su mirada especializada fueron Diego Golombek, Liliana Bodoc, Gabriel Di Meglio, Magdalena Fleitas, Fena Della Maggiora, Pablo Bernasconi y, entre las instituciones, Abuelas de Plaza de Mayo, el INADI, el Ministerio de Turismo de la Nación y el Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos, quienes además, sugieren otras propuestas culturales tales como publicaciones en lìnea, películas, libros, sitios de internet, música, teatro, etcétera.
Algunos especiales y minisitos temáticos
Una compilaciòn de materiales y recursos especialmente desarrollados para chicos y chicas de primaria: cuentos, videos, enigmas, juegos interactivos, la revista Zamba y mucho más. Divertite, aprendé y descubrí en estos materiales las distintas formas de la palabra.
Este especial recupera materiales que el Ministerio de Educación de la Nación ha desarrollado en la última década, referidos a temáticas como convivencia escolar, construcción de autoridad, derechos de niños, niñas y adolescentes, acoso entre pares y resolución de conflictos, entre otras. A través de ellos, es posible profundizar los contenidos que se desarrollan en la Guía Federal de Orientaciones para la Intervención Educativa en Situaciones Complejas relacionadas a la vida escolar.
Dar pie es un juego de orientación vocacional basado en 100 fotografías que acompaña a los alumnos en el proceso de elección de proyectos futuros de vida, personales, educativos y/o laborales. Cuenta con manuales para docentes y alumnos, para ayudarlos a lograr una mejor utilización del juego.
El sitio ofrece información sobre cómo ayudar a salvar vidas a través de las llamadas maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en forma de manuales y videos. Este material acompaña las jornadas de capacitación para los estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para realizar las maniobras, y en cumplimiento de la Ley 26.835, promulgada por el Honorable Congreso de la Nación, en el año 2012.
Ficha
Publicado: 23 de diciembre de 2014
Última modificación: 09 de marzo de 2023
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Nivel
Inicial
Primario
Secundario
Categoría
Artículos
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
material audiovisual
efemérides escolares
contenido educativo
recurso educativo multimedia
recurso didáctico
orientación vocacional
recurso interactivo
Archivo educ.ar
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Otros
Archivo educ.ar