Agua potable: la desigualdad más peligrosa
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.
Este episodio pertenece a la serie "El informe Kliksberg"
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.
Recomendados
El cooperativismo: todo para todos
Video
Enfrentado por los sistemas económico-políticos hegemónicos, el cooperativismo fue perseguido a lo largo de los dos últimos siglos por sus características más “peligrosas”: la distribución equitativa de las ganancias y la no explotación de los trabajadores. Sin embargo, cada vez más ejemplos en el mundo demuestran que sobrevive, se expande y gana espacios de poder.
300 millones de desempleados
Video
Los jóvenes son los que más sufren la crisis que acucia a la Europa del siglo XXI. Negados por una economía de mercado que no los acepta, al mismo tiempo les exige vasta experiencia para acceder al trabajo calificado. ¿Cómo afecta a la juventud esta nueva forma de discriminación?
Bután: el modelo de la felicidad
Video
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.
Ficha
Publicado: 28 de octubre de 2013
Última modificación: 08 de octubre de 2025
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Artes Audiovisuales
Nivel
Articulación primaria-secundaria
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
agua
agua potable
agua contaminada
Bernardo Kliksberg
Autor/es
Educ.ar
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)