Las trampas de la desigualdad
El mundo actual está dividido en partes desiguales: el 1% más rico posee casi la mitad de los activos mientras que la mitad más pobre tiene menos del 2% de la riqueza. En América Latina, que ha sufrido los embates neoliberales con la crueldad con la que hoy los sufre Europa, parece vislumbrarse un futuro desde la óptica de la ética, con la redistribución de la riqueza y el empoderamiento de los sectores históricamente más desfavorecidos como banderas.
Este episodio pertenece a la serie "El informe Kliksberg"
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.
Ficha
Publicado: 02 de diciembre de 2013
Última modificación: 01 de febrero de 2018
Audiencia
Familias
Área / disciplina
Nivel
Categoría
Material audiovisual
Modalidad
Todas
Formato
Video
Etiquetas
Bernardo Kliksberg
Autor/es
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)