Este recurso pertenece al Archivo educ.ar porque presenta una o varias de las siguientes características: información desactualizada, menciones a tecnologías obsoletas, abordajes pedagógicos no vigentes, enlaces rotos. El Archivo educ.ar es una estrategia de gestión de los recursos del portal. Más información en esta nota.
VOLVER A FILTROS

La pregunta es ¿para qué?

Autor: Conectar Igualdad

Año: 2011

Resumen de la conferencia de Begoña Gros, Doctora en Pedagogía y especialista en el estudio de la integración de TICs al aprendizaje en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA sobre el uso de computadoras portátiles en educación, con particular referencia al caso español y las implicancias educativas de los programas 1 a 1.


Recomendados

Iniciativas 1 a 1

Libro electrónico

En este documento las iniciativas 1 a 1 son entendidas como un paso importante para cerrar la brecha digital y promover la equidad. Se ofrece una perspectiva de las iniciativas 1 a 1 en educación que han comenzado a surgir en los últimos años, tanto en Europa como en América Latina y El Caribe. Además, se analizarán algunos programas 1 a 1 desarrollados en otras partes del mundo.

Los modelos 1:1 en Educación. Prácticas internacionales, evidencia comparada e implicaciones políticas

Libro electrónico

Autor: Óscar Valiente GonzálezAño: 2011Sistematiza la evidencia sobre iniciativas 1 a 1 a partir de sitios web oficiales, evaluaciones de programas y meta-evaluaciones académicas; incluye información sobre las expectativas de estas políticas, los diseños de los programas y los desafíos para una implementación efectiva.

Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica

Libro electrónico

Autor: María Ester Lagos Céspedes y Juan Silva QuirózAño: 2011Presenta el estado de las experiencias educativas en los países de Iberoamérica que utilizan modelos 1 a 1.

Los efectos del modelo 1:1 en el cambio educativo en las escuelas. Evidencias y desafíos para las políticas iberoamericanas

Libro electrónico

Autor: Manuel Area MoreiraAño: 2011Revisa hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y enuncia retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos.

Educación 2.0

Libro electrónico

Autor: Frontline, WGBH Educational Foundation, PBS International Año: 2009 Marc Prensky discute los desafíos que enfrentan a la escuela del futuro y cómo debe ponerse al día para poder ofrecer a los chicos la información que hoy día reciben en otros lugares. Se trata de un cambio fundamental en el carácter de la escuela. Nota: publicamos acá una traducción hecha por educ.ar del video Education 2.0 publicado en el sitio de Frontline, en Pbs.org

Propuesta de contenidos y recursos educativos

Libro electrónico

Autor: educ.arAño: 2009En torno a los modelos 1 a 1 se plantean rasgos asociados: la tarea de educar para la sociedad del conocimiento, con énfasis en educar por competencias, la configuración de nuevos emisores y destinatarios, y el trabajo con contenidos digitales. Se sugieren recorridos a modo de ejemplo.

Aprender y enseñar en la cultura digital

Libro electrónico

Autor: Dussel Ines Año: 2011 Plantea una revisión conceptual sobre los cambios didácticos que plantea la incorporación de las TICs, presenta investigaciones sobre las actitudes de los docentes frente a los cambios y la expansión del acceso de las TICs, y describe los usos más frecuentes de las nuevas tecnologías en las aulas.

Una Computadora por Chico: ¿Es una buena idea?

Libro electrónico

Autor: Galiani SebastianAño: 2010Breve intervención periodística.

¿Puede una laptop por niño salvar a los pobres del mundo?

Libro electrónico

Autor: Warschauer MarkAño: 2010Análisis del programa OLPC, sus resultados e impacto, ofrece una mirada crítica sobre sus supuestos al revisar su base teórica en relación a la situación de los pobres del mundo a los que el programa aspira a ayudar. También repasa el desarrollo del programa y el estado actual de su implementación en distintos lugares del mundo.

TICs en educación: una innovación disruptiva

Libro electrónico

Autor: Cabrol Marcelo y Eugenio Severin (BID) Año: 2010 La incorporación de TICs en educación en América Latina es planteada como un elemento de innovación disruptiva, que obligan al cambio de las prácticas educativas y a un cambio importante de los sistemas escolares para lograr el impacto deseado en términos de mejora en los aprendizajes. Para esto la implementación de proyectos TICs en educación debe articularse con tres dinámicas clave para el cambio de los sistemas: personalización, precisión y aprendizaje profesional.

La computación uno a uno: nuevas perspectivas

Libro electrónico

Autor: Eugenio Severín y Christine CapotaAño: 2011Propone un nuevo enfoque de iniciativas 1 a 1 en Iberoamérica, menos centrado en la tecnología y más en el aprendizaje y en la relación que tiene cada estudiante con su propio aprendizaje, en el que los dispositivos digitales se incluyen entre muchos otros factores.

Ficha

Publicado: 22 de noviembre de 2012

Última modificación: 09 de marzo de 2023

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Categoría

Entrevistas, ponencia y exposición

Modalidad

Todas

Formato

Libro electrónico

Etiquetas

aprendizaje

evaluación

innovación educativa

tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

aula 1 a 1

Archivo educ.ar

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)

Otros

Archivo educ.ar