Refiná tu búsqueda
- Directivos6
- Docentes43
- Estudiantes48
- Ciclo Básico2
- Ciclo Orientado8
- Inicial8
- Agro y Ambiente1
- Arte1
- Artes Audiovisuales2
- Colección2
- Galería de imágenes1
- Interactivo1
- Actividades14
- Artículos4
- Efemérides1
- Todas65
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Ambiente
Libro electrónico
Este material invita a reflexionar sobre el ambiente en la escuela con el objetivo de acompañar y aportar a la construcción de instituciones educativas comprometidas con la educación ambiental, que sean garantes y promotoras de derechos. Desde un abordaje pedagógico y democrático se actualizan debates, recorridos teóricos y casos de estudio sobre problemáticas ambientales.

Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.

5 de junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En 2021 se sancionó en Argentina la Ley de Educación Ambiental Integral que establece ese derecho y promuve la formación de una conciencia ambiental. El 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, se presenta como una oportunidad para abordar la temática en profundidad, conocer distintos aspectos de la legislación y compartir algunos contenidos pedagógicos.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.
¿Qué es la epigenetica y el determinismo genetico?
Video | Material audiovisual
Los genes, no son los únicos que influyen en la genética de los organismo, también el ambiente influye en ellos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Problemas ambientales. Entrevista a Luisina Vueso, representante de Greenpeace Argentina
Video | Material audiovisual
¿Qué huellas vamos a dejar? ¿Qué problemas ambientales creamos y perdurarán en el futuro? Para profundizar, se realiza una entrevista a Luisina Vueso, integrante de Greenpeace.
Protección ambiental como responsabilidad global y nacional
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué es el Informe Brundtland, presentado en 1987, sobre la necesidad de que el cuidado del medioambiente sea una preocupación global. Este recurso pertenece a la colección Seguimos Educando.

Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Ambiente
Libro electrónico
Este material invita a reflexionar sobre el ambiente en la escuela con el objetivo de acompañar y aportar a la construcción de instituciones educativas comprometidas con la educación ambiental, que sean garantes y promotoras de derechos. Desde un abordaje pedagógico y democrático se actualizan debates, recorridos teóricos y casos de estudio sobre problemáticas ambientales.

Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.

5 de junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En 2021 se sancionó en Argentina la Ley de Educación Ambiental Integral que establece ese derecho y promuve la formación de una conciencia ambiental. El 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, se presenta como una oportunidad para abordar la temática en profundidad, conocer distintos aspectos de la legislación y compartir algunos contenidos pedagógicos.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Storytelling: los sonidos del planeta
Texto | Artículos
Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.
¿Qué es la epigenetica y el determinismo genetico?
Video | Material audiovisual
Los genes, no son los únicos que influyen en la genética de los organismo, también el ambiente influye en ellos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Problemas ambientales. Entrevista a Luisina Vueso, representante de Greenpeace Argentina
Video | Material audiovisual
¿Qué huellas vamos a dejar? ¿Qué problemas ambientales creamos y perdurarán en el futuro? Para profundizar, se realiza una entrevista a Luisina Vueso, integrante de Greenpeace.
Protección ambiental como responsabilidad global y nacional
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué es el Informe Brundtland, presentado en 1987, sobre la necesidad de que el cuidado del medioambiente sea una preocupación global. Este recurso pertenece a la colección Seguimos Educando.