Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto obra de arte 51 ..

Ser una obra de arte

Texto | Artículos

¿Sabías que con la compu podés recrear obras de arte dándoles tu toque personal? Solo necesitás sacar fotos y usar algún programa de edición de imágenes. Podés elegir alguna obra de arte o alguna foto que te guste y recrearla usando el espacio y los objetos que quieras. Mucha gente lo está haciendo. En esta nota, algunos ejemplos divertidos.

Ernesto de la Cárcova: sin pan y sin trabajo

Texto

La obra de Ernesto de la Cárcova de 1894 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Roberto Aizenberg: Ciudad engalanada para recibir a los príncipes de la baja Sajonia

Texto

La obra de Roberto Aizenberg de 1962-1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Cándido López: vista del interior de Curuzú mirado de aguas arriba el 20 de septiembre de 1866

Texto

La obra de Cándido López de 1891 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Ernesto de la Cárcova: El banco del jardín

Texto

La obra de Ernesto de la Cárcova de 1927 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Antonio Berni: La siesta y su sueño

Texto

La obra de Antonio Berni de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Xul Solar: Palacios en Bría

Texto

La obra de Xul Solar de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Fortunato Lacámera: Vuelta de Rocha

Texto

La obra de Fortunato Lacámera ca. 1937 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Raquel Forner: El drama

Texto

La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Ser una obra de arte

Texto | Artículos

¿Sabías que con la compu podés recrear obras de arte dándoles tu toque personal? Solo necesitás sacar fotos y usar algún programa de edición de imágenes. Podés elegir alguna obra de arte o alguna foto que te guste y recrearla usando el espacio y los objetos que quieras. Mucha gente lo está haciendo. En esta nota, algunos ejemplos divertidos.

Ernesto de la Cárcova: sin pan y sin trabajo

Texto

La obra de Ernesto de la Cárcova de 1894 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Roberto Aizenberg: Ciudad engalanada para recibir a los príncipes de la baja Sajonia

Texto

La obra de Roberto Aizenberg de 1962-1963 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Cándido López: vista del interior de Curuzú mirado de aguas arriba el 20 de septiembre de 1866

Texto

La obra de Cándido López de 1891 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Ernesto de la Cárcova: El banco del jardín

Texto

La obra de Ernesto de la Cárcova de 1927 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Antonio Berni: La siesta y su sueño

Texto

La obra de Antonio Berni de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Xul Solar: Palacios en Bría

Texto

La obra de Xul Solar de 1932 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Fortunato Lacámera: Vuelta de Rocha

Texto

La obra de Fortunato Lacámera ca. 1937 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Raquel Forner: El drama

Texto

La obra de Raquel Forner de 1942 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.