- Directivos 62
 - Docentes 365
 - Estudiantes 213
 - Ciclo Básico 47
 - Ciclo Orientado 49
 - Inicial 27
 - Administración 2
 - Arte 6
 - Artes Audiovisuales 3
 - Artes Visuales 1
 - Biología 14
 - Ciencias 3
 - Ciencias Naturales 21
 - Ciencias Sociales 44
 - Ciencias de la Educación 8
 - Comunicación 13
 - Cultura y Sociedad 7
 - Economía 1
 - Educación Artística 1
 - Educación Digital 16
 - Educación Física 2
 - Educación Tecnológica y Digital 43
 - Filosofía 87
 - Formación Ética y Ciudadana 20
 - Física 2
 - Geografía 7
 - Historia 29
 - Juego 2
 - Lengua 7
 - Lengua y Literatura 21
 - Lenguas Extranjeras 1
 - Literatura 11
 - Matemática 4
 - Música 3
 - No disciplinar 8
 - Otros 4
 - Psicología 2
 - Robótica y Programación 1
 - Sociología 1
 - Tecnología Educativa 6
 - Educación Especial 1
 - Educación Técnico Profesional 12
 - Todas 528
 - EducApps 13
 - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 12
 - ciencia 12
 
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas
                        Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.
                        ¿Cómo hacer un mural digital?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pizarrón sirvió durante muchos años como recurso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Hoy existen herramientas tecnológicas que permiten a docentes y alumnos crear murales digitales para ordenar información que tiene distintos soportes como texto, imágenes, audio y video. Esta variedad puede enriquecer las propuestas pedagógicas en las diversas áreas temáticas y niveles.
                        Enseñar en plena selva misionera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marlene Dal Ri es docente del aula satélite de la Escuela N.° 554 Comandante Andrés Guacurarí (provincia de Misiones). En esta entrevista, cuenta a educ.ar cómo es la comunidad educativa del aula donde enseña, los proyectos educativos que lleva adelante y los grandes desafíos que se le presentan. Esta entrevista forma parte de la sección «Escuelas del fin del mundo».
                        Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.
                        Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.
                        Las banderas de Macha
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fueron encontradas en 1883 en una capilla de la actual Bolivia y se cree que acompañaron a Manuel Belgrano en la campaña del Norte. Sobre ellas y su valor patrimonial, dialogamos con Viviana Mallol, magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y coordinadora técnica del Museo Histórico Nacional.
                        Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.
                        La belleza oculta de la matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!
                        El número pi: la matemática de todas las cosas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.
                    Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.
                    ¿Cómo hacer un mural digital?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El pizarrón sirvió durante muchos años como recurso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Hoy existen herramientas tecnológicas que permiten a docentes y alumnos crear murales digitales para ordenar información que tiene distintos soportes como texto, imágenes, audio y video. Esta variedad puede enriquecer las propuestas pedagógicas en las diversas áreas temáticas y niveles.
                    Enseñar en plena selva misionera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Marlene Dal Ri es docente del aula satélite de la Escuela N.° 554 Comandante Andrés Guacurarí (provincia de Misiones). En esta entrevista, cuenta a educ.ar cómo es la comunidad educativa del aula donde enseña, los proyectos educativos que lleva adelante y los grandes desafíos que se le presentan. Esta entrevista forma parte de la sección «Escuelas del fin del mundo».
                    Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.
                    Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.
                    Las banderas de Macha
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Fueron encontradas en 1883 en una capilla de la actual Bolivia y se cree que acompañaron a Manuel Belgrano en la campaña del Norte. Sobre ellas y su valor patrimonial, dialogamos con Viviana Mallol, magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano y coordinadora técnica del Museo Histórico Nacional.
                    Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.
                    La belleza oculta de la matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Compartimos 13 recursos que abordan la matemática desde distintos ángulos, visiones y disciplinas. En las matemáticas, hay amor, prolifera el arte, emergen patrones, hipnotiza la naturaleza, circulan objetos increíbles y se generan paradojas, entre otras atracciones. Lo más importante es que les proponemos lecturas, videos y actividades ¡sin fórmulas y con mucha imaginación!
                    El número pi: la matemática de todas las cosas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El número pi es una constante matemática. Y en esta actividad los invitamos a conocer una película en la que el protagonista supone que pi es un número mágico que todo lo gobierna.