Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
caracteristicas de las plantas de la selva

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Texto | Actividades

Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula

Texto | Artículos

Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

El Mayo francés

Texto | Actividades

En mayo de 1968, los estudiantes franceses comenzaban una rebelión que encendió a jóvenes de todo el mundo y que reveló el malestar de diferentes grupos frente a un orden occidental que se pensaba sin fisuras. Este recurso presenta actividades para ampliar los conocimientos referidos a la temática.

Foro Nacional de Educación para el cambio social

Texto | Artículos

Organizado por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), tendrá lugar en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Hombre y mujer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.

Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019

Texto

El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año. 

Las supernotas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Portal de mapas históricos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se trata de un portal con mapas históricos de distintas regiones del mundo. Se puede buscar por lugar o período y es gratuito. Ideal como insumo para trabajar en el aula.

Hacia un modelo social de la discapacidad

Texto | Artículos

La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Texto | Actividades

Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula

Texto | Artículos

Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

El Mayo francés

Texto | Actividades

En mayo de 1968, los estudiantes franceses comenzaban una rebelión que encendió a jóvenes de todo el mundo y que reveló el malestar de diferentes grupos frente a un orden occidental que se pensaba sin fisuras. Este recurso presenta actividades para ampliar los conocimientos referidos a la temática.

Foro Nacional de Educación para el cambio social

Texto | Artículos

Organizado por el Espacio Nacional de Estudiantes de Organizaciones de Base (ENEOB), tendrá lugar en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Hombre y mujer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.

Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019

Texto

El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año. 

Las supernotas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos una técnica para tomar apuntes creada por Trinidad Hunt. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner

Portal de mapas históricos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se trata de un portal con mapas históricos de distintas regiones del mundo. Se puede buscar por lugar o período y es gratuito. Ideal como insumo para trabajar en el aula.

Hacia un modelo social de la discapacidad

Texto | Artículos

La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.