- Directivos 8
- Docentes 17
- Estudiantes 11
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 4
- Ciencias 1
- Ciencias Sociales 1
- Cultura y Sociedad 1
- Colección 1
- Libro electrónico 5
- Texto 20
- Actividades 4
- Artículos 12
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Torneo de robótica educativa
Texto
Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos.

Estudiantes de San Juan desarrollan un proyecto de robótica
Texto
Estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de San Juan desarrollaron un proyecto de armado y programación de robots. La experiencia se presentó el 30 de octubre de 2014 en Universo Program.AR, en Tecnópolis (Buenos Aires).

Mumuki, para aprender programación
Texto | Artículos
Hoy en día se dice que saber programar es como saber leer y escribir. Con el auge de las TIC y con las nuevas competencias que demanda la sociedad actual, se ha ido incorporando en las escuelas la enseñanza de las ciencias de la computación.

Conmemoramos el nacimiento del padre de la computación en la Argentina
Texto | Artículos
El 13 de abril de 1914 nació, en la ciudad de Buenos Aires, el reconocido matemático argentino Manuel Sadosky. Fue considerado, por su labor en el campo, el padre de la computación en nuestro país y, además, una personalidad central de la política científica y educativa del siglo XX. Falleció el 18 de junio de 2005 a los 91 años.
Proyecto de diseño de videojuego: «La aventura mística de Ruby y Lobby Rab en las Cataratas del Iguazú»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela N° 827 junto con el Centro ConectarLab Posadas, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.

Alejandra Valdez: «Con Scratch busco despertar el pensamiento lógico»
Texto | Artículos
Una docente de San Juan compartió con educ.ar la experiencia de utilizar el lenguaje de programación Scracth en el espacio curricular de Informática que tienen en su escuela. Conocé a través de su relato, un proyecto que puede servir como inspiración para aquellos que quieran comenzar a utilizarlo en sus clases.

Una app hecha por estudiantes de secundaria
Texto | Artículos
Alumnos del Colegio Nacional de Ushuaia (Tierra del Fuego) crearon Testcoholemia, una aplicación gratuita que permite calcular el nivel de alcohol en sangre y saber si se está en condiciones de conducir o no. Se trata de un proyecto innovador que se presentó en el 2015, ganó en 2016 el reconocimiento de la OEI y sigue expandiéndose hacia nuevos horizontes.

Herramientas de aprendizaje no tradicional para chicos
Texto | Artículos
Compartimos una serie de aplicaciones y plataformas de aprendizaje para enseñar a programar a chicos de primaria.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.

Torneo de robótica educativa
Texto
Un torneo virtual de robótica creado por una escuela técnica de Carlos Casares para las ciudades vecinas que se terminó convirtiendo en un evento internacional con seis países participantes y más de 100 equipos inscriptos.

Estudiantes de San Juan desarrollan un proyecto de robótica
Texto
Estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de San Juan desarrollaron un proyecto de armado y programación de robots. La experiencia se presentó el 30 de octubre de 2014 en Universo Program.AR, en Tecnópolis (Buenos Aires).

Mumuki, para aprender programación
Texto | Artículos
Hoy en día se dice que saber programar es como saber leer y escribir. Con el auge de las TIC y con las nuevas competencias que demanda la sociedad actual, se ha ido incorporando en las escuelas la enseñanza de las ciencias de la computación.

Conmemoramos el nacimiento del padre de la computación en la Argentina
Texto | Artículos
El 13 de abril de 1914 nació, en la ciudad de Buenos Aires, el reconocido matemático argentino Manuel Sadosky. Fue considerado, por su labor en el campo, el padre de la computación en nuestro país y, además, una personalidad central de la política científica y educativa del siglo XX. Falleció el 18 de junio de 2005 a los 91 años.
Proyecto de diseño de videojuego: «La aventura mística de Ruby y Lobby Rab en las Cataratas del Iguazú»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela N° 827 junto con el Centro ConectarLab Posadas, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.

Alejandra Valdez: «Con Scratch busco despertar el pensamiento lógico»
Texto | Artículos
Una docente de San Juan compartió con educ.ar la experiencia de utilizar el lenguaje de programación Scracth en el espacio curricular de Informática que tienen en su escuela. Conocé a través de su relato, un proyecto que puede servir como inspiración para aquellos que quieran comenzar a utilizarlo en sus clases.

Una app hecha por estudiantes de secundaria
Texto | Artículos
Alumnos del Colegio Nacional de Ushuaia (Tierra del Fuego) crearon Testcoholemia, una aplicación gratuita que permite calcular el nivel de alcohol en sangre y saber si se está en condiciones de conducir o no. Se trata de un proyecto innovador que se presentó en el 2015, ganó en 2016 el reconocimiento de la OEI y sigue expandiéndose hacia nuevos horizontes.

Herramientas de aprendizaje no tradicional para chicos
Texto | Artículos
Compartimos una serie de aplicaciones y plataformas de aprendizaje para enseñar a programar a chicos de primaria.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.