Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Actividades caracteristicas de las plantas de la selva

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Catalizadores y conservantes

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan cuál es el efecto de los catalizadores sobre la velocidad de las reacciones químicas, y de los conservantes sobre la velocidad de reacción de descomposición de los alimentos.

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

De Borges a Calamaro: un recorrido literario

Texto | Actividades

Distintos textos y autores guían este recorrido, que incluye monstruos insólitos, futuros insospechados y amores tormentosos.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Sobre las ondas

Texto | Actividades

Esta secuencia de actividades tiene por objetivo introducir a los alumnos en el estudio de los fenómenos ondulatorios a través de sencillas experiencias mecánicas.

La reproducción humana

Texto | Actividades

Esta secuencia explica en qué consiste la reproducción humana, qué órganos intervienen y cómo se produce la fecundación.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos

Texto | Actividades

Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.

Propuesta de enseñanza acerca del terrorismo del Estado

Texto | Actividades

Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre el terrorismo de Estado en clase.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur

Texto | Actividades

¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Catalizadores y conservantes

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan cuál es el efecto de los catalizadores sobre la velocidad de las reacciones químicas, y de los conservantes sobre la velocidad de reacción de descomposición de los alimentos.

El Holocausto en primera persona

Texto | Actividades

El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau. 

De Borges a Calamaro: un recorrido literario

Texto | Actividades

Distintos textos y autores guían este recorrido, que incluye monstruos insólitos, futuros insospechados y amores tormentosos.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Sobre las ondas

Texto | Actividades

Esta secuencia de actividades tiene por objetivo introducir a los alumnos en el estudio de los fenómenos ondulatorios a través de sencillas experiencias mecánicas.

La reproducción humana

Texto | Actividades

Esta secuencia explica en qué consiste la reproducción humana, qué órganos intervienen y cómo se produce la fecundación.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos

Texto | Actividades

Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.