Mascotas
Responsable disciplinar: Claudia Oxman.
Tema: Animales.
Subtema: Mascotas.
Nivel: Elemental A2
Gramática: Presente simple. Gustos y desagrados. Adjetivos comparativos.
Vocabulario: Recursos para expresar acuerdo/desacuerdo. Vocabulario referido a los animales domésticos y a la personalidad: fiel, inteligente, etcétera.
Tiempo requerido: Ocho horas.
Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar.
Introducción a la secuencia
En esta secuencia los estudiantes hablarán acerca de sus mascotas o los animales domésticos que prefieren.Propósito de la secuencia
Hablar de gustos, describir y trabajar con vocabulario referido a la personalidad.Destrezas implicadas
Comprensión y expresión oral y escrita.Competencias activadas
Léxica. Gramatical.Para empezar
El docente invitará a los estudiantes a conversar acerca de sus mascotas y a dar sus opiniones de los animales domésticos en general. Luego, en equipos tratarán de recordar el mayor número posible de denominaciones de animales en inglés.1) Van a hablar de nuestros animales domésticos.
a. ¿Les gustan los animales? ¿Tienen mascotas? ¿Cómo se llaman?
b. Jueguen en grupo: ¿cuántos nombres de animales en inglés pueden recordar en tres minutos? ¿Cuáles pueden ser mascotas y cuáles no?
Observar y comprender
Esta sección comienza con un video en el que una chica presenta sus mascotas. Se recomienda estimular una comprensión global del video, haciendo foco en las mascotas y sus nombres.A continuación, se invita a los alumnos a trabajar con una conversación que tiene como eje distintos animales domésticos y sus rasgos de carácter. Antes de comenzar se recomienda invitar a los alumnos a descubrir durante la primera lectura y/o escucha el propósito del diálogo (un vecino le pide al otro que le cuide sus mascotas durante sus vacaciones). Los alumnos podrán leer y escuchar el diálogo al mismo tiempo (ejercitación más demandante), o leerlo primero y luego escucharlo (opción recomendada para niveles elementales).
2) En el video Meet my Pets van a conocer las mascotas de una chica. Hagan una lista con los animales que ella presenta a medida que los menciona. ¿Cómo se llama cada uno?
3) Ahora van a trabajar ahora con una conversación entre dos vecinos, uno de los cuales ama convivir con sus animales.
a. Lean el diálogo mientras lo escuchan.
b. Al igual que nosotros, las mascotas tienen personalidad. ¿Qué características de su personalidad se mencionan en el diálogo? Hagan una lista.
Miamormiamor / C. Commons
Norman: Hey, neighbor. How's it going?
Pam: Fine. How about you?
Norman: Okay. By the way, my wife and I are going on holiday this weekend. Can you take care of some of our animals while we're gone?
Pam: How many pets do you have?
Norman: Well, I have Tiffany, that's my little dog. She's very playful.
Pam: Right. And noisy! I hear her barking all day long!
Norman: Sorry about that. Yes, she likes barking a little. But she's also very loyal and more intelligent than most dogs! We love her.
Pam: Of course.
Norman: Just feed her a can of dog food a day, and make sure she has enough water in her dish. And then, take her for a walk around the block.
Pam: Is that it?
Norman: Well, then there's Cookie.
Pam: Cookie? Who's Cookie?
Norman: Oh, he's the cat we adopted from the animal shelter. Poor thing, he's a bit aggressive and temperamental.
Pam: What do you mean by temperamental?
Norman: Well, he is only friendly after 8 pm. So don't go near him during the day.
Pam: Sounds like an angry cat.
Norman: He is. So, be sure to feed him a half cup of cat food two times a day. And don't let him out of the house because he will run away and chase Adonis, the neighbor's dog. Cookie is smaller than Adonis, but that doesn't stop him.
Pam: I see.
Norman: And finally, there's Dora.
Pam: Dora? Who's Dora?
Norman: Ah, my sweet Dora. Come and take a look at her.
Pam: That's… That's a snake… That's a big, white snake. Is she dangerous?
Norman: Of course not… She's a very docile animal. In fact, she's friendlier than Cookie. She never bites anyone. She only hisses a bit. But she's less dangerous than you think.
Pam: So, there’s Tiffany, Cookie and Dora.
Norman: I'm afraid there's more. Then we have Napoleon, Kincaid, Fluff…
Recursos lingüísticos
Esta sección retoma el diálogo anterior, solicitando a los estudiantes la identificación de estructuras comparativas. Se sugiere la lectura de explicaciones gramaticales en dos niveles de complejidad. A continuación, el ejercicio 4) propone la formación de oraciones comparativas sobre la base de la temática de la serie de recursos. Invitar a crear ejemplos reales basados en las mascotas de los alumnos.3) En el diálogo de la actividad 2) Norman compara sus mascotas entre sí y con otros animales.
a. ¿Pueden encontrar las frases comparativas que usa? Copien y peguen el diálogo en un procesador de texto y resáltenlas con el resaltador del procesador.
b. Ahora observen cómo están construidas esas frases y revisen las reglas de comparación de adjetivos con su docente o tomando información de internet.
En Saber inglés hay una explicación sencilla en español.
En elfnet, una explicación más detallada, en inglés, y con ejercicios interactivos.
4) En la larguísima oración que se encuentra debajo se esconden tipos de animales y adjetivos ocultos.
a. Clasifiquen las palabras encontradas según si son nombres de animales (sustantivos) o adjetivos.
b. Luego, empléenlos para escribir oraciones comparativas. Por ejemplo:
* Tigers are faster than hamsters.
catelephantbigfriendlydangerouszebrahorseintelligentdolphinparrotsweetaggressivepign
oisysmallhairylionfasttigerslowbirdfishdelicatequietfunnyhamstersnakehippothinplayful
Producir y comunicar
Se estimula la producción escrita basada en el tema de la secuencia: las mascotas. Este ejercicio se puede asignar como trabajo en clase o como tarea para el hogar.5) Van a presentar a sus mascotas en clase.
a. En forma individual, preparen en un documento con el procesador de texto.
b. Escriban una descripción de su mascota y agreguen alguna foto divertida. Si no tienen una mascota en sus casas pueden inventar una.
c. Lean el trabajo de sus compañeros. En grupo, establezcan comparaciones entre las mascotas. Suban las conclusiones al blog de la clase.
Expansión
A modo de cierre, ofrecemos tres videos de dibujos animados clásicos con animales. El vocabulario de los diálogos posee un nivel de dificultad elevado, por lo que se recomienda deducir el argumento a través de las imágenes e invitar a los alumnos a comentar sobre las acciones de los animales. El docente podrá trabajar con los tres videos o elegir solo uno. Asimismo, se pueden trabajar en clase o asignarlos como tarea para el hogar.6) Muchos dibujos animados tienen animales como personajes principales. ¿Recuerdan algunos? Disfrutemos estos dibujos animados clásicos con animales.
* Bugs Bunny.
* Daffy Duck (El pato Lucas)
* Tale of two Kitties
Ficha
Publicado: 18 de noviembre de 2014
Última modificación: 11 de febrero de 2015
Audiencia
Docentes
Área / disciplina
Lenguas Extranjeras
Nivel
Secundario
Categoría
Actividades
Modalidad
Todas
Formato
Texto
Etiquetas
vocabulario
mascota
inglés
Autor/es
Federico Gascón
Licencia
Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)