- Directivos 3
- Docentes 234
- Estudiantes 106
- Ciclo Básico 24
- Ciclo Orientado 19
- Inicial 16
- Agro y Ambiente 2
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 3
- Biología 16
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 63
- Ciencias Sociales 124
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 3
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 7
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 9
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 62
- Física 4
- Geografía 62
- Historia 65
- Juego 1
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 36
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 3
- Matemática 18
- Música 6
- Química 2
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 1
- Turismo 21
- Audio 1
- Interactivo 50
- Libro electrónico 85
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 298
- Antártida 7
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 17
- Seguimos Educando 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Palabras que definen la patria
Texto | Actividades
Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.

Memorias y Derechos Humanos en las aulas
Texto | Actividades
El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

Julio Cortázar: la literatura fantástica
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la literatura fantástica, a partir del análisis de cuentos de Cortázar y de otros escritores argentinos que abordaron el género.

Dos géneros periodísticos: la crónica y el editorial
Libro electrónico | Actividades
Actividades para conocer las características de la crónica y el editorial periodístico, y la diferencia entre «informar» y «formar opinión».

Las mujeres y el deporte: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 4 de la serie Mujeres, que trata sobre la tenista argentina Mary Terán de Weiss. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.
Desarrollo de la energía y la tecnología nuclear
Libro electrónico | Actividades
Una mirada a los aportes y desafíos que implica le energía nuclear y sus aplicaciones en la Argentina,

Un maestro del enigma
Texto | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar en el aula distintos aspectos de la obra «Los crímenes de la calle Morgue», de Edgar Allan Poe, y otros textos del género policial.

Palabras que definen la patria
Texto | Actividades
Actividad para trabajar algunas ideas respecto a la patria y la nación durante la Revolución de Mayo a partir de la bandera.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.

Memorias y Derechos Humanos en las aulas
Texto | Actividades
El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula.

Sentencia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí
Texto | Actividades
En mayo de 2022 culminó el juicio oral por la matanza. La sentencia, que emitió el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Chaco, dio por probados los hechos ocurridos en 1924 en Napalpí y dictó una serie de medidas reparatorias en lo que consideró un crimen de lesa humanidad.

Julio Cortázar: la literatura fantástica
Texto | Actividades
Actividades para acercarse a la literatura fantástica, a partir del análisis de cuentos de Cortázar y de otros escritores argentinos que abordaron el género.

Dos géneros periodísticos: la crónica y el editorial
Libro electrónico | Actividades
Actividades para conocer las características de la crónica y el editorial periodístico, y la diferencia entre «informar» y «formar opinión».

Las mujeres y el deporte: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 4 de la serie Mujeres, que trata sobre la tenista argentina Mary Terán de Weiss. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.
Desarrollo de la energía y la tecnología nuclear
Libro electrónico | Actividades
Una mirada a los aportes y desafíos que implica le energía nuclear y sus aplicaciones en la Argentina,

Un maestro del enigma
Texto | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar en el aula distintos aspectos de la obra «Los crímenes de la calle Morgue», de Edgar Allan Poe, y otros textos del género policial.