- Directivos 31
- Docentes 141
- Estudiantes 92
- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 48
- Inicial 27
- Arte 8
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 4
- Biología 10
- Ciencia Política 1
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 25
- Ciencias Sociales 20
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 18
- Economía 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 12
- Educación Tecnológica y Digital 28
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 18
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 22
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 13
- Literatura 11
- Matemática 9
- Música 6
- No disciplinar 7
- Psicología 1
- Química 1
- Robótica y Programación 2
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 5
- Libro electrónico 8
- Texto 208
- Educación Especial 1
- Todas 215
- Matemática 5
- Plan Egresar 6
- Plan Federal Juana Manso 7
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Google Cardboard: realidad virtual barata y casera
Texto | Artículos
Dicen que «todo vuelve», y hasta la tecnología se recicla. Como en la moda, las tendencias que estaban en boca de todos años atrás reaparecen con nuevas formas y hoy, de la mano de Google, es el turno de la realidad virtual.

Las netbooks egresaron y llegaron a la facultad
Texto | Artículos
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda cuentan cómo impacta la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad a ese claustro. En esta nota, los testimonios del modo en que, en las clases y las vidas de quienes egresaron del secundario y transitan carreras universitarias como Ingeniería en Informática, la computadora es una herramienta crucial.

Juan José Saer: zona literaria
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

Ecología mediática, evolución e interfaces
Texto | Artículos
¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”
Texto | Artículos
¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación.

Enfrentar la catástrofe
Texto | Artículos
A principios de abril de 2013, Argentina se vio conmocionada por las inundaciones que asolaron las ciudades de La Plata (provincia de Buenos Aires), sus alrededores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Centros de evacuados abarrotados, muertos, heridos, gente que lo perdió todo y otra que —a través de donaciones— intentó «darlo todo», conformaron una postal que no se reduce a la mera tragedia. Hubo cientos de niños afectados. Entonces dos preguntas se vuelven necesarias: ¿qué juegos cotidianos propiciar? ¿Cómo rearmar el espacio en casa y en el barrio? El especialista Daniel Calmels nos habla sobre el tema.

«Deberíamos ayudar a los niños a ser consumidores críticos y creativos de los medios de comunicación y las TIC»
Texto | Artículos
Entrevista a Débora Chomski, experta en formación de formadores y evaluación docente. A partir de su experiencia como profesora y desarrolladora de proyectos educativos en lenguas, medios de comunicación y diversidad cultural, escribió el libro El uso didáctico de los medios de comunicación y las TIC en la educación infantil, publicado por la Editorial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La matemática incrustada en la inmensa variedad de formas de vida
Texto | Artículos
Subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea, desde el patrón de crecimiento de un helecho hasta el trino de las aves, la disposición de los pétalos en las flores, la estructura del caparazón de ciertos moluscos y la espiral de una galaxia en el universo, por nombrar solo algunos entre cientos de ejemplos. La llamada sucesión de Fibonacci es una de las formas matemáticas para encontrar el denominador común entre los patrones y los diseños de la naturaleza.

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

Google Cardboard: realidad virtual barata y casera
Texto | Artículos
Dicen que «todo vuelve», y hasta la tecnología se recicla. Como en la moda, las tendencias que estaban en boca de todos años atrás reaparecen con nuevas formas y hoy, de la mano de Google, es el turno de la realidad virtual.

Las netbooks egresaron y llegaron a la facultad
Texto | Artículos
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda cuentan cómo impacta la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad a ese claustro. En esta nota, los testimonios del modo en que, en las clases y las vidas de quienes egresaron del secundario y transitan carreras universitarias como Ingeniería en Informática, la computadora es una herramienta crucial.

Juan José Saer: zona literaria
Texto | Artículos
Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Juan José Saer es la construcción de un entramado de lugares, personajes y situaciones que se entrecruzan a través de sus cuentos y novelas. Desarrolla de ese modo una «zona saeriana» que por momentos se vuelve más auténtica que la propia realidad. En la siguiente nota, ofrecemos un breve recorrido por este espacio geográfico, uno de los más trascendentes de la cultura argentina, creado con Pinterest

Ecología mediática, evolución e interfaces
Texto | Artículos
¿Qué y cómo abordar una ecología mediática? ¿Qué cambios traen aparejados los “nuevos” medios en los dispositivos de comunicación tradicionales? ¿Por qué los conceptos de interfaz, evolución, coevolución e hibridación son necesarios para pensar la convergencia de medios en el siglo XXI? Estos y otros interrogantes son abordados en esta nota del especialista en comunicación Carlos Alberto Scolari.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”
Texto | Artículos
¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación.

Enfrentar la catástrofe
Texto | Artículos
A principios de abril de 2013, Argentina se vio conmocionada por las inundaciones que asolaron las ciudades de La Plata (provincia de Buenos Aires), sus alrededores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Centros de evacuados abarrotados, muertos, heridos, gente que lo perdió todo y otra que —a través de donaciones— intentó «darlo todo», conformaron una postal que no se reduce a la mera tragedia. Hubo cientos de niños afectados. Entonces dos preguntas se vuelven necesarias: ¿qué juegos cotidianos propiciar? ¿Cómo rearmar el espacio en casa y en el barrio? El especialista Daniel Calmels nos habla sobre el tema.

«Deberíamos ayudar a los niños a ser consumidores críticos y creativos de los medios de comunicación y las TIC»
Texto | Artículos
Entrevista a Débora Chomski, experta en formación de formadores y evaluación docente. A partir de su experiencia como profesora y desarrolladora de proyectos educativos en lenguas, medios de comunicación y diversidad cultural, escribió el libro El uso didáctico de los medios de comunicación y las TIC en la educación infantil, publicado por la Editorial de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

La matemática incrustada en la inmensa variedad de formas de vida
Texto | Artículos
Subyace una matemática sutil detrás de todo cuanto nos rodea, desde el patrón de crecimiento de un helecho hasta el trino de las aves, la disposición de los pétalos en las flores, la estructura del caparazón de ciertos moluscos y la espiral de una galaxia en el universo, por nombrar solo algunos entre cientos de ejemplos. La llamada sucesión de Fibonacci es una de las formas matemáticas para encontrar el denominador común entre los patrones y los diseños de la naturaleza.