Resultado de búsqueda esi
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto esi

15 de noviembre: Día Mundial sin Alcohol

Texto | Efemérides

La Organización Mundial de la Salud declaró el 15 de noviembre como Día Mundial sin Alcohol. En esta fecha conmemorativa acercamos diversas actividades para trabajar el tema a partir del material Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Último Primer Día

Texto | Actividades

El Último Primer Día de clases (UPD) es una celebración que se hizo común en los últimos años entre las personas jóvenes del último año de la secundaria. Resignificar esta fecha desde una perspectiva de cuidado permite abrir el diálogo intergeneracional y reconocer la importancia que este día tiene tanto para estudiantes como para la escuela.

¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo

Texto | Actividades

Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.

Todo lo que necesitás saber sobre concursos literarios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es lógico que quien escriba quiera dar a conocer su obra y publicarla. En esta búsqueda para publicar su material, el autor novel explora alternativas, y el concurso literario puede ser una de ellas. Veamos las ventajas y desventajas de este posible camino.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

La resistencia durante el Holocausto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Cómo favorecer la accesibilidad en los espacios físicos

Texto

Una guía con recomendaciones para favorecer la accesibilidad en el espacio físico, evitando barreras de acceso y circulación. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

15 de noviembre: Día Mundial sin Alcohol

Texto | Efemérides

La Organización Mundial de la Salud declaró el 15 de noviembre como Día Mundial sin Alcohol. En esta fecha conmemorativa acercamos diversas actividades para trabajar el tema a partir del material Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

26 de junio: los consumos problemáticos desde la pedagogía del cuidado

Texto | Efemérides

¿Qué es la pedagogía del cuidado? Invitamos a trabajar el tema en las aulas a partir de la publicación Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

Último Primer Día

Texto | Actividades

El Último Primer Día de clases (UPD) es una celebración que se hizo común en los últimos años entre las personas jóvenes del último año de la secundaria. Resignificar esta fecha desde una perspectiva de cuidado permite abrir el diálogo intergeneracional y reconocer la importancia que este día tiene tanto para estudiantes como para la escuela.

¡Corré la voz! Una travesía sonora por la Semana de Mayo

Texto | Actividades

Una actividad para realizar en el aula con fuentes de la época colonial. Se propone trabajar con las y los estudiantes la lectura, interpretación y adaptación de estos documentos originales para que luego creen sus propias producciones sonoras.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.

Todo lo que necesitás saber sobre concursos literarios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es lógico que quien escriba quiera dar a conocer su obra y publicarla. En esta búsqueda para publicar su material, el autor novel explora alternativas, y el concurso literario puede ser una de ellas. Veamos las ventajas y desventajas de este posible camino.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

La resistencia durante el Holocausto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

Cómo favorecer la accesibilidad en los espacios físicos

Texto

Una guía con recomendaciones para favorecer la accesibilidad en el espacio físico, evitando barreras de acceso y circulación. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.