- Directivos 643
- Docentes 8417
- Estudiantes 6921
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 5
- Articulación primaria-secundaria 139
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 33
- Agro y Ambiente 21
- Arte 213
- Artes Audiovisuales 223
- Artes Visuales 184
- Biología 612
- Ciencia Política 56
- Ciencias 40
- Ciencias Naturales 1851
- Ciencias Sociales 2902
- Ciencias de la Educación 332
- Comunicación 216
- Cultura y Sociedad 344
- Economía 147
- Educación Ambiental 38
- Educación Artística 71
- Educación Digital 345
- Educación Física 275
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 930
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 280
- Formación Ética y Ciudadana 1072
- Física 270
- Geografía 680
- Historia 2363
- Inglés 1
- Juego 115
- Juguetes 7
- Lengua 294
- Lengua y Literatura 2350
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 228
- Matemática 673
- Música 238
- No disciplinar 83
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 9
- Sociología 72
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 57
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2786
- Artículos 683
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 590
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las características del género de ciencia ficción
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca del género de ciencia ficción, sus características y su variación temática.

Biografías: La vida del doctor Samuel Johnson
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con el género biográfico y sus principales obras, a partir de la lectura y reescritura de fragmentos de La vida del doctor Samuel Johnson.

Autores norteamericanos de ciencia ficción del siglo XX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con los principales autores y obras de la literatura de ciencia ficción de los Estados Unidos.

Autobiografías y memorias políticas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos analizarán textos autobiográficos de autores argentinos, en los que la política y los sucesos de la época tienen un rol preponderante y, luego, harán un ejercicio de redacción.

Autobiografías y memorias literarias en la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se analizará, a partir del trabajo con textos autobiográficos de autores argentinos, el modo en que aparece reflejada en ellos la sociedad de su época y cómo sirven a la crítica literaria.

Autobiografías y memorias
Interactivo | Actividades
Las actividades de esta secuencia didáctica buscan que los alumnos se familiaricen con la autobiografía como género literario, a partir del análisis de textos. Para finalizar, redactarán una autobiografía ficticia de una personalidad destacada.

Arthur Conan Doyle y el género policial
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con el género policial y la obra de Arthur Conan Doyle.

Animales fabulosos
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos reconozcan la presencia de la mitología grecolatina en distintos ámbitos de la cultura popular occidental y se familiaricen con algunos de sus temas.

Fauna y flora argentinas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como eje central las especies que se encuentran en peligro de extinción, con el objetivo de que los alumnos aprendan el vocabulario especializado respecto de este tema.

Las características del género de ciencia ficción
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es profundizar los conocimientos acerca del género de ciencia ficción, sus características y su variación temática.

Biografías: La vida del doctor Samuel Johnson
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con el género biográfico y sus principales obras, a partir de la lectura y reescritura de fragmentos de La vida del doctor Samuel Johnson.

Autores norteamericanos de ciencia ficción del siglo XX
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con los principales autores y obras de la literatura de ciencia ficción de los Estados Unidos.

Autobiografías y memorias políticas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos analizarán textos autobiográficos de autores argentinos, en los que la política y los sucesos de la época tienen un rol preponderante y, luego, harán un ejercicio de redacción.

Autobiografías y memorias literarias en la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se analizará, a partir del trabajo con textos autobiográficos de autores argentinos, el modo en que aparece reflejada en ellos la sociedad de su época y cómo sirven a la crítica literaria.

Autobiografías y memorias
Interactivo | Actividades
Las actividades de esta secuencia didáctica buscan que los alumnos se familiaricen con la autobiografía como género literario, a partir del análisis de textos. Para finalizar, redactarán una autobiografía ficticia de una personalidad destacada.

Arthur Conan Doyle y el género policial
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con el género policial y la obra de Arthur Conan Doyle.

Animales fabulosos
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos reconozcan la presencia de la mitología grecolatina en distintos ámbitos de la cultura popular occidental y se familiaricen con algunos de sus temas.

Fauna y flora argentinas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como eje central las especies que se encuentran en peligro de extinción, con el objetivo de que los alumnos aprendan el vocabulario especializado respecto de este tema.