- Docentes 33
- Estudiantes 21
- Familias 5
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 4
- Artes Visuales 1
- Ciencias Sociales 39
- Filosofía 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 5
- Libro electrónico 4
- Actividades 22
- Artículos 1
- Efemérides 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de patria
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.

Cuestiones acerca de la soberanía
Texto | Actividades
Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno.

Cómo fue entendida la nación
Texto | Actividades
En los discursos de los revolucionarios de Mayo, el término nación tenía diferentes significados que, en general, no coinciden con los que más utilizamos en la actualidad. Para poder entender algunos de estas acepciones y ver las diferencias entre el vocabulario actual y el de comienzos del siglo XIX proponemos la siguiente actividad.

Los colores de la nación
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el concepto de nación en el contexto de la Revolución de Mayo y el proceso de independencia desde un nuevo enfoque.

Imágenes del pueblo
Texto | Actividades
Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

En defensa de la patria
Texto | Actividades
Actividades para esclarecer los significados de algunos conceptos políticos claves en el período de la Revolución de Mayo, cuya definición actual difiere de la usada en ese tiempo, generando discusiones historiográficas.

El cielito de la independencia
Texto | Actividades
Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El concepto de nación
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de patria
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.

Cuestiones acerca de la soberanía
Texto | Actividades
Actividades para trabajar uno de los aspectos más interesantes de los procesos originados en la Revolución de Mayo: los conceptos de pueblos y de soberanía y las diferentes posiciones acerca de las futuras formas de organización del gobierno.

Cómo fue entendida la nación
Texto | Actividades
En los discursos de los revolucionarios de Mayo, el término nación tenía diferentes significados que, en general, no coinciden con los que más utilizamos en la actualidad. Para poder entender algunos de estas acepciones y ver las diferencias entre el vocabulario actual y el de comienzos del siglo XIX proponemos la siguiente actividad.

Los colores de la nación
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el concepto de nación en el contexto de la Revolución de Mayo y el proceso de independencia desde un nuevo enfoque.

Imágenes del pueblo
Texto | Actividades
Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

En defensa de la patria
Texto | Actividades
Actividades para esclarecer los significados de algunos conceptos políticos claves en el período de la Revolución de Mayo, cuya definición actual difiere de la usada en ese tiempo, generando discusiones historiográficas.

El cielito de la independencia
Texto | Actividades
Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".