- Directivos 5
- Docentes 33
- Estudiantes 24
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 1
- Biología 14
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 24
- Ciencias Sociales 8
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 14
- Cultura y Sociedad 33
- Educación Artística 1
- Educación Digital 20
- Educación Tecnológica y Digital 14
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 16
- Física 1
- Historia 3
- Juego 1
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Literatura 2
- Matemática 11
- Psicología 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 6
- Audio 2
- Colección 1
- Interactivo 10
- Actividades 12
- Artículos 50
- Efemérides 1
- Todas 77
- algoritmo 5
- cambio climático 9
- ciencia y arte 5
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Jóvenes argentinos en la lucha contra la crisis climática y ecológica
Texto | Artículos
Durante 2019, se gestó una movilización global masiva para luchar contra la crisis climática y ecológica. Esta movilización, más necesaria que nunca, está liderada por la adolescente sueca Greta Thunberg y otros jóvenes alrededor del mundo. El argentino Bruno Rodríguez es uno de ellos; en su videocharla ―de solamente 2 minutos― cuenta qué lo movilizó a comprometerse con esta causa.
Pérdida de biodiversidad y tráfico de fauna
Texto | Actividades
A partir del tráiler y los cuatro capítulos de la miniserie animada Cuenta regresiva, les proponemos investigar sobre diferentes aspectos del tráfico de fauna y presentar sus hallazgos en diferentes formatos breves.
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Animales expulsados de sus hábitats y cría industrial: los pobres murciélagos y cerdos
Texto | Artículos
¿Cuál es la relación entre los animales salvajes —por ejemplo, el murciélago y el pangolín— y los animales criados a nivel industrial como los cerdos y las aves? ¿Por qué los cerdos y las aves son tan susceptibles al contagio de diversos virus?
Miniserie de animación 2D sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Un problema real, una historia de ficción y un compromiso ciudadano. Los cuatro capítulos de la miniserie animada están dedicados al problema del tráfico de fauna y despliegan la historia de cuatro adolescentes cuyas vidas se conectan a partir de un hallazgo que los conmueve y moviliza.

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia
Texto | Artículos
El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Datos, huella digital y dopamina (segunda parte)
Texto | Artículos
En la primera parte de esta nota, decíamos que así como en todo lo que tocamos dejamos huellas dactilares, en el mundo digital también dejamos lo que se llama huella digital. Aquí profundizamos en la necesidad de conocer qué ocurre con la cantidad masiva de datos que van recopilando las diversas compañías y de qué manera esta huella digital puede afectar nuestro derecho a la privacidad.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?
Jóvenes argentinos en la lucha contra la crisis climática y ecológica
Texto | Artículos
Durante 2019, se gestó una movilización global masiva para luchar contra la crisis climática y ecológica. Esta movilización, más necesaria que nunca, está liderada por la adolescente sueca Greta Thunberg y otros jóvenes alrededor del mundo. El argentino Bruno Rodríguez es uno de ellos; en su videocharla ―de solamente 2 minutos― cuenta qué lo movilizó a comprometerse con esta causa.
Pérdida de biodiversidad y tráfico de fauna
Texto | Actividades
A partir del tráiler y los cuatro capítulos de la miniserie animada Cuenta regresiva, les proponemos investigar sobre diferentes aspectos del tráfico de fauna y presentar sus hallazgos en diferentes formatos breves.
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Animales expulsados de sus hábitats y cría industrial: los pobres murciélagos y cerdos
Texto | Artículos
¿Cuál es la relación entre los animales salvajes —por ejemplo, el murciélago y el pangolín— y los animales criados a nivel industrial como los cerdos y las aves? ¿Por qué los cerdos y las aves son tan susceptibles al contagio de diversos virus?
Miniserie de animación 2D sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Un problema real, una historia de ficción y un compromiso ciudadano. Los cuatro capítulos de la miniserie animada están dedicados al problema del tráfico de fauna y despliegan la historia de cuatro adolescentes cuyas vidas se conectan a partir de un hallazgo que los conmueve y moviliza.

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia
Texto | Artículos
El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital
Texto | Artículos
El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

Datos, huella digital y dopamina (segunda parte)
Texto | Artículos
En la primera parte de esta nota, decíamos que así como en todo lo que tocamos dejamos huellas dactilares, en el mundo digital también dejamos lo que se llama huella digital. Aquí profundizamos en la necesidad de conocer qué ocurre con la cantidad masiva de datos que van recopilando las diversas compañías y de qué manera esta huella digital puede afectar nuestro derecho a la privacidad.

Datos, huella digital y dopamina (primera parte)
Texto | Artículos
Día a día incrementamos la cantidad de actividades en línea y pasamos cada vez más tiempo conectados a internet. Todo lo que hacemos deja rastros, trazas, marcas, como si al caminar cayera una miga por cada paso que damos. Así se genera la huella digital, ¿qué es y cómo afecta nuestras vidas?