Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Texto Artículos

Miniserie de animación 2D sobre tráfico de fauna

Texto | Artículos

Un problema real, una historia de ficción y un compromiso ciudadano. Los cuatro capítulos de la miniserie animada están dedicados al problema del tráfico de fauna y despliegan la historia de cuatro adolescentes cuyas vidas se conectan a partir de un hallazgo que los conmueve y moviliza.

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia

Texto | Artículos

El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

EducApps para crear actividades y diseñar situaciones de aprendizaje

Texto | Artículos

Herramientas para diseñar actividades y crear situaciones de aprendizaje mediadas por la virtualidad. Pueden ser muy útiles a la hora de compartirlas con las/os estudiantes y las/os colegas a través de redes sociales y/o aulas virtuales y convertirnos en un docente productor de contenidos.

Elige tu propia aventura: Moodle

Texto | Artículos

Moodle es una aplicación educativa que te permite crear y gestionar aulas virtuales. Cuenta con varias herramientas interesantes para que crees, edites y/o compartas materiales y actividades. Además, vas a poder organizar el entorno y cursos según tus preferencias.  

Elige tu propia aventura: Classroom

Texto | Artículos

Es una de las plataformas educativas que podemos incorporar en nuestra práctica docente. Permite crear y gestionar aulas virtuales de manera sencilla e intuitiva, ideal para quienes recién empezamos a adentrarnos en el mundo de la virtualidad.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital

Texto | Artículos

El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

La poesía de las máquinas

Texto | Artículos

¿A qué llamamos «poesía digital o electrónica»? Este artículo propone una definición del género e incluye una breve reseña de cuatro obras destacadas en español.

Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado

Texto | Artículos

Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).

Miniserie de animación 2D sobre tráfico de fauna

Texto | Artículos

Un problema real, una historia de ficción y un compromiso ciudadano. Los cuatro capítulos de la miniserie animada están dedicados al problema del tráfico de fauna y despliegan la historia de cuatro adolescentes cuyas vidas se conectan a partir de un hallazgo que los conmueve y moviliza.

Problemas ambientales y relaciones de interdependencia

Texto | Artículos

El estado de deterioro al que sometemos a muchos de los ecosistemas más importantes del planeta, la pérdida de biodiversidad, el tráfico de fauna, la explotación animal a escala industrial y la aceleración del cambio climático, entre otros problemas globales, demandan acciones urgentes.

EducApps para crear actividades y diseñar situaciones de aprendizaje

Texto | Artículos

Herramientas para diseñar actividades y crear situaciones de aprendizaje mediadas por la virtualidad. Pueden ser muy útiles a la hora de compartirlas con las/os estudiantes y las/os colegas a través de redes sociales y/o aulas virtuales y convertirnos en un docente productor de contenidos.

Elige tu propia aventura: Moodle

Texto | Artículos

Moodle es una aplicación educativa que te permite crear y gestionar aulas virtuales. Cuenta con varias herramientas interesantes para que crees, edites y/o compartas materiales y actividades. Además, vas a poder organizar el entorno y cursos según tus preferencias.  

Elige tu propia aventura: Classroom

Texto | Artículos

Es una de las plataformas educativas que podemos incorporar en nuestra práctica docente. Permite crear y gestionar aulas virtuales de manera sencilla e intuitiva, ideal para quienes recién empezamos a adentrarnos en el mundo de la virtualidad.

Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento

Texto | Artículos

Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?

Alessandro Baricco: la primera pandemia en tiempos de revolución digital

Texto | Artículos

El escritor y educador italiano, Alesandro Baricco, trazó, a grandes rasgos, un panorama de cómo vivimos las crisis y emergencias en el siglo XXI. Lo hizo en una conversación por streaming con Jorge Carrión.

La poesía de las máquinas

Texto | Artículos

¿A qué llamamos «poesía digital o electrónica»? Este artículo propone una definición del género e incluye una breve reseña de cuatro obras destacadas en español.

Educadoras argentinas: vocación, lucha y legado

Texto | Artículos

Mujeres pioneras que crearon condiciones para mejorar la calidad del sistema educativo público desde distintos ámbitos y enfoques. Si aún no las conocés, te las presentamos: Juana Manso (1819-1875), Sara Chamberlain (1840-1916), Rosario Vera Peñaloza (1873-1950), Olga Cossettini (1898-1987) y Leticia Cossettini (1904-2004).