- Directivos 20
- Docentes 150
- Estudiantes 91
- Administración 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 2
- Biología 6
- Ciencia Política 3
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 7
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 4
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 1
- Educación Tecnológica y Digital 16
- Filosofía 11
- Formación Ética y Ciudadana 35
- Geografía 4
- Historia 44
- Lengua y Literatura 48
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 8
- Matemática 6
- Música 4
- No disciplinar 4
- Psicología 4
- Química 1
- Robótica y Programación 3
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 2
- Audio 6
- Interactivo 6
- Libro electrónico 44
- Actividades 32
- Artículos 41
- Efemérides 8
- Todas 249
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 19
- Seguimos Educando 12
- efemérides 8
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El primer día
Texto
Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria.

Programa Parlex : Solidaridad, aprovechamiento de recursos e impacto social en una experiencia para conocer
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los entrevistados son hoy alumnos de la Escuela Técnica N°6 de la Matanza, creadores de un programa de computación al que denominaron Parlex, destinado a personas con grandes dificultades para comunicarse por distintas discapacidades psicomotrices.A través de Parlex esas personas pueden lograr la comunicación con el mundo que los rodea, y progresar en su proceso de aprendizaje.Lo destacable de este programa informático no es sólo el exitoso resultado para los niños que actualmente lo utilizan, sino que es el fruto de un proceso de aprovechamiento de la capacidad humana y científica de los jóvenes que concurren a las escuelas argentinas, y del esfuerzo de colaboración y trabajo conjunto entre instituciones educativas.Con un escaso presupuesto, estudiantes y docentes de escuelas argentinas, sin otro fin que la solidaridad, crearon un complejo aparato que amplía las posibilidades de comunicación de las personas discapacitadas.

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Cómo reconocer y definir tu perfil
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Buscar trabajo no es una tarea fácil. Reconocer tus intereses, habilidades, antecedentes formativos y laborales es fundamental para pensar qué tipo de trabajo buscar y cómo afrontar la búsqueda de la mejor manera. Vos, ¿con qué herramientas contás para acercarte a la realización de tus expectativas?
Día de la Constitución Nacional
Texto
El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Nicholas Burbules: «Los problemas no se solucionan con prohibir las TIC, simulando que no existen. Las nuevas tecnologías son herramientas demasiado valiosas como para dejarlas fuera del aula»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es Dr. en Filosofía de la Educación y profesor en el Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois; se especializa en educación y TIC y publicó numerosos trabajos que son de referencia en el área, principalmente su libro (en coautoría con Callister) Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información (Buenos Aires, Granica, 2001).

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar
Texto | Artículos
Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.

El primer día
Texto
Empezar primer grado es un cambio muy importante para los chicos, los padres y también para los docentes. Guardapolvo blanco, amigos nuevos, cartuchera completa y el camino a la escuela con nuestras familias son algunos de los recuerdos que quedan en la memoria.

Programa Parlex : Solidaridad, aprovechamiento de recursos e impacto social en una experiencia para conocer
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los entrevistados son hoy alumnos de la Escuela Técnica N°6 de la Matanza, creadores de un programa de computación al que denominaron Parlex, destinado a personas con grandes dificultades para comunicarse por distintas discapacidades psicomotrices.A través de Parlex esas personas pueden lograr la comunicación con el mundo que los rodea, y progresar en su proceso de aprendizaje.Lo destacable de este programa informático no es sólo el exitoso resultado para los niños que actualmente lo utilizan, sino que es el fruto de un proceso de aprovechamiento de la capacidad humana y científica de los jóvenes que concurren a las escuelas argentinas, y del esfuerzo de colaboración y trabajo conjunto entre instituciones educativas.Con un escaso presupuesto, estudiantes y docentes de escuelas argentinas, sin otro fin que la solidaridad, crearon un complejo aparato que amplía las posibilidades de comunicación de las personas discapacitadas.

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Cómo reconocer y definir tu perfil
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Buscar trabajo no es una tarea fácil. Reconocer tus intereses, habilidades, antecedentes formativos y laborales es fundamental para pensar qué tipo de trabajo buscar y cómo afrontar la búsqueda de la mejor manera. Vos, ¿con qué herramientas contás para acercarte a la realización de tus expectativas?
Día de la Constitución Nacional
Texto
El primero de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1 de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte I
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Nicholas Burbules: «Los problemas no se solucionan con prohibir las TIC, simulando que no existen. Las nuevas tecnologías son herramientas demasiado valiosas como para dejarlas fuera del aula»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es Dr. en Filosofía de la Educación y profesor en el Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois; se especializa en educación y TIC y publicó numerosos trabajos que son de referencia en el área, principalmente su libro (en coautoría con Callister) Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información (Buenos Aires, Granica, 2001).

Cómo es educar al pie de una cama de hospital u hogar
Texto | Artículos
Laura Guttig es docente de la provincia de Chubut. Trabaja en la Escuela Hospitalaria y Domiciliaria N.° 305, que tiene sede en el segundo piso del Hospital Andrés Ísola. Allí enseña a alumnos de diferentes niveles y modalidades de la educación obligatoria que, por atravesar una situación de enfermedad, no pueden asistir a sus escuelas de origen.

Día Internacional de la Mujer
Texto | Artículos
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.