VOLVER A FILTROS

Día de la Constitución Nacional

El 1 de mayo celebramos en la Argentina el Día de la Constitución Nacional en conmemoración de su sanción el 1° de mayo de 1853 en la ciudad de Santa Fe.


Un texto para organizar un país

Si alguien te preguntara cómo es la Argentina, una buena respuesta sería mostrarle la Constitución Nacional. Este conjunto de artículos establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos los que vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. 

Es nuestra ley de leyes, esto significa que cualquier ley o norma que se sancione en cualquier lugar de la Argentina no puede contradecir a la Constitución.

Fue sancionada en 1853, un 1 de Mayo. No fue fácil acordar estas bases para los diferentes sectores que tenían distintas ideas y distintos intereses. Después de más de 160 años fue reformada varias veces y se agregaron por ejemplo, nuevos derechos que tenían que ver con problemas actuales, pero muchas normas de 1853 siguen vigentes. 

El día de la Constitución Nacional se estableció a través de la Ley 25.863, que fue sancionada el 4 de diciembre de 2003 y se promulgó el 8 de enero de 2004. 

Por eso te proponemos conocer algunos artículos, revisar su historia, entender de qué se trata y por qué es tan fundamental para la democracia, para la sociedad argentina en general y para todas las acciones que hacemos todos los días. 

Canal Encuentro

Historias de Santa Fe / 1853, los pueblos piden Constitución

Portal educ.ar

Constitución Nacional Argentina 1853 y reformas

Constitución de la Nación Argentina, jurada el 1 de mayo de 1853, por trece de las catorce provincias (menos Buenos Aires). Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

¿Cómo es nuestra Constitución Nacional?

 Las diferentes partes que componen nuestra Constitución Nacional. Actividad.

Para los más chicos

El tren de la Constitución de la República Argentina

La actividad apunta a una primera exploración del texto constitucional. Se trata de plantear algunas observaciones generales y también la lectura y el análisis del artículo 14.

Zamba pregunta: ¿qué es la Constitución?

Zamba pregunta... ¡y el Niño que lo Sabe Todo responde! Nos acercamos a hechos y momentos de nuestra historia a través de los interrogantes que nuestro amigo formoseño plantea

Ficha

Publicado: 01 de mayo de 2020

Última modificación: 01 de mayo de 2020

Audiencia

General

Área / disciplina

Formación Ética y Ciudadana

Nivel

Primario

Secundario

Categoría

Material pedagógico

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

Seguimos Educando

Autor/es

Educ.ar

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;