Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Texto Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI

A 40 años de democracia: la importancia del voto

Texto | Actividades

Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

28 de mayo: Día de la Higiene y la Salud Menstrual

Texto | Efemérides

Esta fecha es una oportunidad para conversar en la escuela, desde la perspectiva de la ESI, sobre la importancia de erradicar los tabúes vinculados con la menstruación y brindar herramientas a las niñeces y adolescencias para que ejerzan sus derechos en libertad y sin violencias.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales

Texto | Actividades

Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.

Día Internacional de la Madre Tierra

Texto | Efemérides

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Nuevos recursos para trabajar la ESI

Texto

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral presenta nuevos recursos para fortalecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del país. Aquí encontrarán herramientas para enriquecer la reflexión sobre la tarea docente, el trabajo en el aula y en la organización escolar y el vínculo con las familias y la comunidad.

El 8 de marzo desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.

Derechos humanos, democracia y educación sexual integral

Texto | Actividades

Este 10 de diciembre se celebra la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y la restauración de la democracia en la Argentina en 1983. Invitamos a reflexionar en las escuelas sobre la importancia de estos hechos, tomando como eje la educación sexual integral. 

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Texto | Actividades

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer compartimos recursos para reflexionar sobre estas formas de violencia y la importancia de construir entornos libres de ella.

19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes

Texto | Actividades

Esta efeméride se estableció con el propósito de dar visibilidad a la problemática de la violencia sexual contra las niñeces y adolescencias y fortalecer el compromiso de los Estados para su prevención y atención como política prioritaria. Presentamos a continuación información orientadora y propuestas pedagógicas para abordar el tema en las instituciones educativas.

A 40 años de democracia: la importancia del voto

Texto | Actividades

Conmemorar 40 años de democracia en Argentina es una oportunidad para reflexionar sobre las distintas formas de participación. Compartimos una serie de actividades para trabajar en cada nivel educativo la importancia de ejercer el derecho al voto, que constituye una responsabilidad y un compromiso de toda la sociedad argentina en relación con la vida democrática.

28 de mayo: Día de la Higiene y la Salud Menstrual

Texto | Efemérides

Esta fecha es una oportunidad para conversar en la escuela, desde la perspectiva de la ESI, sobre la importancia de erradicar los tabúes vinculados con la menstruación y brindar herramientas a las niñeces y adolescencias para que ejerzan sus derechos en libertad y sin violencias.

Memorias del Holocausto en Argentina: un mapa de espacios, archivos y memoriales

Texto | Actividades

Este mapa interactivo presenta una selección de lugares de memoria vinculados al Holocausto en nuestro país. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, el Archivo Nacional de Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Derechos Humanos de Cancillería.

Día Internacional de la Madre Tierra

Texto | Efemérides

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

Nuevos recursos para trabajar la ESI

Texto

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral presenta nuevos recursos para fortalecer la implementación de la ESI en todas las escuelas del país. Aquí encontrarán herramientas para enriquecer la reflexión sobre la tarea docente, el trabajo en el aula y en la organización escolar y el vínculo con las familias y la comunidad.

El 8 de marzo desde la mirada de la ESI

Texto | Efemérides

El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.

Derechos humanos, democracia y educación sexual integral

Texto | Actividades

Este 10 de diciembre se celebra la promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y la restauración de la democracia en la Argentina en 1983. Invitamos a reflexionar en las escuelas sobre la importancia de estos hechos, tomando como eje la educación sexual integral. 

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Texto | Actividades

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer compartimos recursos para reflexionar sobre estas formas de violencia y la importancia de construir entornos libres de ella.

19 de noviembre: Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes

Texto | Actividades

Esta efeméride se estableció con el propósito de dar visibilidad a la problemática de la violencia sexual contra las niñeces y adolescencias y fortalecer el compromiso de los Estados para su prevención y atención como política prioritaria. Presentamos a continuación información orientadora y propuestas pedagógicas para abordar el tema en las instituciones educativas.