- Directivos 82
- Docentes 420
- Estudiantes 196
- Administración 2
- Agro y Ambiente 6
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 32
- Artes Visuales 12
- Biología 16
- Ciencia Política 12
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 68
- Ciencias Sociales 172
- Ciencias de la Educación 96
- Comunicación 10
- Cultura y Sociedad 51
- Economía 3
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 11
- Educación Digital 40
- Educación Física 15
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 72
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 100
- Física 6
- Geografía 22
- Historia 102
- Juego 7
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 67
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 33
- Matemática 25
- Música 25
- No disciplinar 10
- Otros 5
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 6
- Química 6
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 4
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 14
- Audio 7
- Colección 65
- Galería de imágenes 5
- Actividades 115
- Artículos 119
- Efemérides 42
- Educación Artística 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 8
- Seguimos Educando 87
- alfabetización digital 18
- aprendizaje 22
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
20 de noviembre: defender la soberanía de la Patria
Libro electrónico | Actividades
Los y las invitamos a abordar el Día de la Soberanía Nacional desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.
¿Qué es Huayra GNU/Linux?
Texto | Artículos
En este artículo te contamos qué es Huayra, el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional Argentino.
¿Qué aplicaciones de Huayra pueden reemplazar a las del software privativo?
Texto | Infografía
Huayra cuenta con muchísimas aplicaciones ordenadas en categorías según su utilidad. Vamos a ir hablando un poco de cada una de ellas, mencionando aquellas aplicaciones meramente comerciales para las cuales se brinda una opción libre.
Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.
Alexander Fleming: vida y obra
Texto | Artículos
El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.
Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).
Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Texto | Artículos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó este día en 2002 con el propósito de enfatizar la envergadura del tema a fin de generar medidas para su erradicación.
Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.
20 de noviembre: defender la soberanía de la Patria
Libro electrónico | Actividades
Los y las invitamos a abordar el Día de la Soberanía Nacional desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.
¿Qué es Huayra GNU/Linux?
Texto | Artículos
En este artículo te contamos qué es Huayra, el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional Argentino.
¿Qué aplicaciones de Huayra pueden reemplazar a las del software privativo?
Texto | Infografía
Huayra cuenta con muchísimas aplicaciones ordenadas en categorías según su utilidad. Vamos a ir hablando un poco de cada una de ellas, mencionando aquellas aplicaciones meramente comerciales para las cuales se brinda una opción libre.
Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.
Alexander Fleming: vida y obra
Texto | Artículos
El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.
Recomendaciones para desarrollar propuestas pedagógicas en escenarios diversos
Texto
En esta nota se presentan dinámicas y actividades de enseñanza y aprendizaje para tener en cuenta a la hora de diseñar, implementar o evaluar una propuesta educativa, ya sea mediante el uso de dispositivos tecnológicos digitales (actividades enchufadas) o que puedan llevarse a cabo sin acceso a dispositivos o a conectividad (actividades desenchufadas).
Infografías: aprender con imágenes
Texto | Artículos
En un mundo mediado por las imágenes y las pantallas múltiples, las infografías constituyen una herramienta poderosa para transmitir información compleja de manera versátil y atractiva. Por qué debemos incorporarlas en el ámbito educativo y cómo podemos podemos hacerlo.
12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Texto | Artículos
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó este día en 2002 con el propósito de enfatizar la envergadura del tema a fin de generar medidas para su erradicación.
Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.