- Directivos 28
- Docentes 280
- Estudiantes 236
- Administración 1
- Agro y Ambiente 8
- Arte 35
- Artes Audiovisuales 22
- Artes Visuales 13
- Biología 9
- Ciencia Política 10
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 61
- Ciencias Sociales 234
- Ciencias de la Educación 13
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 39
- Economía 1
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 7
- Educación Digital 14
- Educación Física 8
- Educación Tecnológica y Digital 21
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 71
- Física 2
- Geografía 49
- Historia 142
- Juego 4
- Lengua 24
- Lengua y Literatura 98
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 26
- Matemática 14
- Música 20
- No disciplinar 5
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 6
- Audio 14
- Colección 12
- Galería de imágenes 2
- Actividades 99
- Artículos 82
- Efemérides 25
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 586
- Plan Nacional de Lecturas 18
- Seguimos Educando 91
- audiodescripción 24
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los fantásticos memes
Texto | Artículos
¿Viste que hay unos dibujos raros en las redes y en internet? Son dibujos muy simples, que a veces tienen frases o diálogos y llaman la atención, y dan ganas de compartirlos. La idea principal es que tienen que expresar una emoción simple: enojo, alegría, desilusión o diversión, por ejemplo.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

¿Las matemáticas se descubrieron o se inventaron?
Texto | Artículos
Desde la antigüedad, la humanidad ha debatido acaloradamente sobre si las matemáticas se descubrieron o se inventaron. ¿Existirían las matemáticas si las personas no existieran?

Hablamos de… GPS
Texto | Artículos
¿Qué es el GPS? ¿Un sistema de monitoreo? ¿Un sensor? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puede ser implementado en las escuelas? ¿En qué asignaturas se puede utilizar?
Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación».

Crear en el pasado
Texto | Artículos
¿Sos creativo? ¿De dónde salen las ideas? ¿Pensaste en retomar viejas modas y adaptarlas? Seguramente escuchaste la frase «la moda siempre vuelve» porque muchas veces se toman ideas viejas para crear algo nuevo. En esta nota, te contamos de qué se trata esto y te presentamos algunos programas para que hagas creaciones con la compu.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.

Pantallas para leer al sol
Texto | Artículos
El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Los fantásticos memes
Texto | Artículos
¿Viste que hay unos dibujos raros en las redes y en internet? Son dibujos muy simples, que a veces tienen frases o diálogos y llaman la atención, y dan ganas de compartirlos. La idea principal es que tienen que expresar una emoción simple: enojo, alegría, desilusión o diversión, por ejemplo.

11 de Septiembre: «Enseñar la patria»
Libro electrónico | Actividades
Les proponemos abordar el Día de las Maestras y los Maestros desde una mirada de género: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

¿Las matemáticas se descubrieron o se inventaron?
Texto | Artículos
Desde la antigüedad, la humanidad ha debatido acaloradamente sobre si las matemáticas se descubrieron o se inventaron. ¿Existirían las matemáticas si las personas no existieran?

Hablamos de… GPS
Texto | Artículos
¿Qué es el GPS? ¿Un sistema de monitoreo? ¿Un sensor? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puede ser implementado en las escuelas? ¿En qué asignaturas se puede utilizar?
Actividades para trabajar la efeméride del 12 de junio
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio la efeméride del 12 de junio: «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación».

Crear en el pasado
Texto | Artículos
¿Sos creativo? ¿De dónde salen las ideas? ¿Pensaste en retomar viejas modas y adaptarlas? Seguramente escuchaste la frase «la moda siempre vuelve» porque muchas veces se toman ideas viejas para crear algo nuevo. En esta nota, te contamos de qué se trata esto y te presentamos algunos programas para que hagas creaciones con la compu.
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.

Pantallas para leer al sol
Texto | Artículos
El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?
Orientaciones para trabajar la efeméride del 24 de Marzo
Texto | Actividades
Presentamos algunos criterios a partir de los cuales trabajar sobre el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Primer Ciclo de Educación Primaria.