VOLVER A FILTROS

Crear en el pasado

¿Sos creativo? ¿De dónde salen las ideas? ¿Pensaste en retomar viejas modas y adaptarlas? Seguramente escuchaste la frase «la moda siempre vuelve» porque muchas veces se toman ideas viejas para crear algo nuevo. En esta nota, te contamos de qué se trata esto y te presentamos algunos programas para que hagas creaciones con la compu.

Un camino para encontrar ideas es ver qué hicieron otros, entender cómo llegaron ahí y tratar de imitar ese mecanismo sin copiar. Muchos creativos de la moda, el diseño y la publicidad recuperan antiguas costumbres, viejas modas o palabras que ya no se usan y las traen al presente.

Una buena manera para ser creativo es a partir de la reconceptualización, o sea, de encontrarle un significado nuevo a algo viejo. Por ejemplo, todos aprendimos en la escuela sobre un mito griego o egipcio y eso podría ser retomado hoy, después de muchísimos años, con un nuevo significado o con el objetivo de expresar algo diferente, un mensaje nuevo. Es más, la mitología aportó muchos personajes e historias que hoy estudiamos y quedan en nuestra mente como algo aislado, pero ¿qué pasa si los recuperamos y los «modernizamos»? Quizás se convierta en arte, ¿no?

Veamos cómo funciona con este ejemplo. Hace mucho tiempo, los egipcios representaban a sus dioses con cuerpo humanos y cabezas de animal, como en esta imagen:

Mitología egipcia pinturas de minotauro

Hoy en día, miles de años después, en muchas ciudades del mundo, se están retomando unas figuras que tienen cuerpo humano y cabeza de animal, pero muy modernas. ¿lLas viste en algún lado? Se usan para llamar la atención, promocionar eventos, tapas de discos de música o simplemente como manifestación artística.
Estos son algunos ejemplos de los que se puede ver hoy:
Dibujo cuerpo humanos y cabeza de perro

Obra de arte cuerpo humano cabeza de ciervo

Foto de una chica con capucha de tigre


Otro ejemplo es el conocido cuento de Caperucita Roja, seguro que lo sabés de memoria. Educ.ar tomó esta historia para hacer un video que muestra la importancia de cuidar los datos personales y elegir bien a los amigos en las redes sociales. Entonces se tomó una historia bien conocida y se crearon cosas nuevas para transmitir un mensaje distinto, mirá como quedó:


¿Cualquier semejanza con el pasado es pura coincidencia? Por supuesto que en este caso, no. Hay muchas personas que están creando cosas nuevas a partir de ideas o producciones de otras épocas. Las toman como punto de partida o modelo y generan algo nuevo, como una forma de expresarse en la actualidad.

¿Qué más se te ocurre que se puede recuperar del pasado?

Ahora, a poner manos a la obra. Para lograr imágenes que mezclen cosas viejas y nuevas, podés sacar la foto directamente, dibujarlo o hacer algún collage. Acá te proponemos un programa para que hagas collage con fotos. Y si buscás, vas a encontrar muchos programas gratuitos en la web.

También te presentamos unos tutoriales para que hagas tu propio video.

¡Compartí tus producciones en este blog!

Ficha

Publicado: 08 de noviembre de 2013

Última modificación: 10 de marzo de 2020

Audiencia

Estudiantes

Área / disciplina

Nivel

Primario

Secundario

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

moda

arte digital

arte

arte contemporáneo

reciclado

Autor/es

Giulia Santantonio

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;