Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Artículos

MiniMuseo, un recurso didáctico para alumnos de Educación Primaria

Texto | Artículos

Virginia Murcia García, estudiante de la Universidad de Murcia, creó un recurso que pensado para utilizarse con estudiantes del Primer y Segundo ciclo de Educación Primaria en la asignatura de Educación Artística. 

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga

Texto | Artículos

Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.

Expresarse sin hablar es un desafío

Texto | Artículos

Desde una caja de zapatos hasta un celular, son muchísimas las herramientas que te permiten sacar fotos. Lo importante es que te guste y que puedas expresarte a través de las imágenes. En esta entrevista, las directoras de la Fundación PH15 nos cuentan cómo y qué les enseñan a los chicos de Ciudad Oculta que quieren aprender a sacar fotos.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Jorge Drexler crea aplicación para intervenir sus canciones

Texto | Artículos

Con la colaboración de Wake app!, Samsung y Warner, el músico uruguayo lanza «n», aplicación que permite a los oyentes combinar las letras, los instrumentos y las voces de sus canciones.

Pantallas para leer al sol

Texto | Artículos

El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

Una imagen vale más que mil palabras

Texto | Artículos

A principio de año, educ.ar renovó una vez más su compromiso de acompañar a la comunidad educativa y a las familias con un nuevo portal que incluyó un novedoso diseño y la reorganización de sus contenidos. Asimismo, comenzó a ilustrar sus contenidos con imágenes desarrolladas conjuntamente por el equipo editorial y el equipo de diseño, con el propósito de informar, contar y reflexionar, tanto con los textos como así también con las imágenes propiamente dichas, dado que ambos elementos comunican.

10 de diciembre: programación especial en Encuentro

Texto | Artículos

Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos. 

MiniMuseo, un recurso didáctico para alumnos de Educación Primaria

Texto | Artículos

Virginia Murcia García, estudiante de la Universidad de Murcia, creó un recurso que pensado para utilizarse con estudiantes del Primer y Segundo ciclo de Educación Primaria en la asignatura de Educación Artística. 

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga

Texto | Artículos

Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.

Expresarse sin hablar es un desafío

Texto | Artículos

Desde una caja de zapatos hasta un celular, son muchísimas las herramientas que te permiten sacar fotos. Lo importante es que te guste y que puedas expresarte a través de las imágenes. En esta entrevista, las directoras de la Fundación PH15 nos cuentan cómo y qué les enseñan a los chicos de Ciudad Oculta que quieren aprender a sacar fotos.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Jorge Drexler crea aplicación para intervenir sus canciones

Texto | Artículos

Con la colaboración de Wake app!, Samsung y Warner, el músico uruguayo lanza «n», aplicación que permite a los oyentes combinar las letras, los instrumentos y las voces de sus canciones.

Pantallas para leer al sol

Texto | Artículos

El verano, el receso escolar, las vacaciones, las horas de ocio son un tiempo propicio para leer y escuchar cuentos. Prácticas tan antiguas como la lectura y la narración combinadas con las nuevas tecnologías abren otras opciones para que los chicos y la familia disfruten de buenas historias a través de internet y en la multiplicidad de dispositivos de lectura que existen actualmente. ¿Qué recursos multimedia existen para leer y escuchar cuentos con los chicos en la red? ¿Por dónde empezar a buscar?

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

Una imagen vale más que mil palabras

Texto | Artículos

A principio de año, educ.ar renovó una vez más su compromiso de acompañar a la comunidad educativa y a las familias con un nuevo portal que incluyó un novedoso diseño y la reorganización de sus contenidos. Asimismo, comenzó a ilustrar sus contenidos con imágenes desarrolladas conjuntamente por el equipo editorial y el equipo de diseño, con el propósito de informar, contar y reflexionar, tanto con los textos como así también con las imágenes propiamente dichas, dado que ambos elementos comunican.

10 de diciembre: programación especial en Encuentro

Texto | Artículos

Canal Encuentro emitirá una programación especial en el Día Internacional de los Derechos Humanos.