- Directivos 16
- Docentes 110
- Estudiantes 46
- Agro y Ambiente 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 3
- Biología 6
- Ciencia Política 5
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 52
- Ciencias de la Educación 12
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 17
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 10
- Educación Tecnológica y Digital 11
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 39
- Física 2
- Geografía 6
- Historia 37
- Lengua y Literatura 10
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 4
- Matemática 13
- Música 4
- No disciplinar 3
- Otros 1
- Psicología 2
- Química 1
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Colección 8
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 9
- Actividades 36
- Artículos 54
- Efemérides 14
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 171
- Matemática 4
- Ministerio de Educación de la Nación 6
- Seguimos Educando 11
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Creá tus propios videos educativos para trabajar en el aula
Texto | Artículos
Los recursos audiovisuales pueden ser una gran herramienta a la hora de explicar un tema, ya sea de Historia, Química, Lengua, Matemática o cualquier otra disciplina.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

La cuidadora de nuestra música
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

El general y sus espejos
Texto | Actividades
En retratos, monedas, monumentos, películas y hasta publicidades la cara de San Martín se reprodujo una y mil veces. El objetivo de estas actividades es reflexionar sobre cómo, cuándo y por qué se construyó esa representación icónica de nuestro héroe nacional y desde allí pensar en su significado.

Los videojuegos entre noticias y temas sociales
Texto | Material audiovisual
A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.

EducApps para practicar Matemática
Texto | Artículos
Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga
Texto | Artículos
Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia
Texto | Artículos
En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.

Creá tus propios videos educativos para trabajar en el aula
Texto | Artículos
Los recursos audiovisuales pueden ser una gran herramienta a la hora de explicar un tema, ya sea de Historia, Química, Lengua, Matemática o cualquier otra disciplina.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

La cuidadora de nuestra música
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

El general y sus espejos
Texto | Actividades
En retratos, monedas, monumentos, películas y hasta publicidades la cara de San Martín se reprodujo una y mil veces. El objetivo de estas actividades es reflexionar sobre cómo, cuándo y por qué se construyó esa representación icónica de nuestro héroe nacional y desde allí pensar en su significado.

Los videojuegos entre noticias y temas sociales
Texto | Material audiovisual
A finales de la década de 1990 surgen los juegos serios o serious games, aplicaciones informáticas que bajo el aspecto de videojuegos tienen un objetivo diferente al concepto lúdico tradicional. Entre ellos, los juegos informativos o newsgames son una gran herramienta para trabajar la alfabetización digital y mediática, así como la mirada crítica de la información.

EducApps para practicar Matemática
Texto | Artículos
Aprender, practicar y resolver operaciones nunca fue tan sencillo. ¡Conocé las siguientes apps!

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga
Texto | Artículos
Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.

Leticia Cossettini: la maga de la infancia
Texto | Artículos
En un barrio de pescadores y obreros de Rosario, Leticia y Olga Cossettini trabajaron en una escuela pública. Con pocos recursos y sin docentes con especialización, inspiradas en intelectuales contemporáneos, lograron una de las experiencias pedagógicas más innovadoras en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.