- Docentes 8
- Estudiantes 4
- General 2
- Agro y Ambiente 3
- Biología 2
- Ciencias Naturales 9
- Colección 1
- Libro electrónico 3
- Texto 6
- Actividades 1
- Artículos 1
- Efemérides 4
- Todas 10
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

27 de Septiembre: Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Texto | Efemérides
A partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, se conmemora esta fecha para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Colección: ACUMAR
Colección
Colección destinada a docentes integrada por un conjunto de materiales para trabajar sobre la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR).
Cuentos «Contando el Río que Quiero 2019»
Libro electrónico
Material producido por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) en el marco del concurso «Contando el Río que quiero 2019» donde los estudiantes de la Cuenca, junto con sus docentes, escribían un cuento corto de ficción que tuviera como eje central el río Matanza Riachuelo.

ACUMAR: Orientaciones para el aula
Libro electrónico
Este documento busca complementar al «Marco Conceptual de la Cuenca Matanza Riachuelo». Incluye secuencias didácticas para Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, mapas y recursos recomendados para trabajar en el aula.

27 de Septiembre: Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Texto | Efemérides
A partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, se conmemora esta fecha para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.
26 de enero: Día de la Educación Ambiental
Texto | Efemérides
Esta efeméride enfatiza la importancia de la educación para promover una ciudadanía crítica comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad de la vida.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (niveles Inicial y Primario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para abordar las nociones de naturaleza, ambiente, las problemáticas ambientales, el derecho a un ambiente sano, el cambio climático y la acción colectiva. En todos los casos se propone material para su lectura o visualización y luego actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos planteados.

Día Internacional de la Madre Tierra
Texto | Efemérides
La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

Día Mundial del Ambiente con la educación como protagonista
Texto | Artículos
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental en nuestro país puso en el centro de la escena la educación como vía principal para generar un verdadero cambio en nuestra forma de pensar y hacer.

Colección: ACUMAR
Colección
Colección destinada a docentes integrada por un conjunto de materiales para trabajar sobre la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR).
Cuentos «Contando el Río que Quiero 2019»
Libro electrónico
Material producido por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) en el marco del concurso «Contando el Río que quiero 2019» donde los estudiantes de la Cuenca, junto con sus docentes, escribían un cuento corto de ficción que tuviera como eje central el río Matanza Riachuelo.

ACUMAR: Orientaciones para el aula
Libro electrónico
Este documento busca complementar al «Marco Conceptual de la Cuenca Matanza Riachuelo». Incluye secuencias didácticas para Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, mapas y recursos recomendados para trabajar en el aula.