- Directivos 22
- Docentes 138
- Estudiantes 22
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 4
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 2
- Biología 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 17
- Ciencias de la Educación 54
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 5
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 19
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Geografía 3
- Historia 7
- Juego 4
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 21
- Literatura 8
- Música 2
- No disciplinar 12
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 9
- Actividades 22
- Artículos 84
- Efemérides 13
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Todas 215
- Plan Nacional de Lecturas 7
- Seguimos Educando 68
- alfabetización digital 6
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Guillermo Lutzky, educador y artesano digital
Texto | Artículos
Fue programador, entrenador de básquet y asesor en proyectos de innovación, pero ante todo fue educador. Creó el Campus Virtual de ORT, en el que encarnó una visión acerca de la escuela del futuro. En el aniversario de su nacimiento, sus ideas y su vida nos siguen interpelando, cuestionando e iluminando.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.

Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)
Texto | Artículos
Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Maurice Sendak por otros artistas
Texto | Artículos
Maurice Sendak ha ejercido una gran influencia en innumerables artistas, editores, estudiosos y mediadores de la literatura infantil. Reunimos aquí las voces de reconocidas personalidades del mundo del libro y la ilustración para completar el retrato de este talentoso artista.

Red Latinoamericana de Portales Educativos
Texto | Artículos
El portal Arandu Rape, del Ministerio de Educación del Paraguay, festeja su quinto aniversario, y la ocasión nos permite destacar una iniciativa que lo reúne junto con sus pares latinoamericanos: RELPE, la Red Latinoamericana de Portales Educativos.

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Guillermo Lutzky, educador y artesano digital
Texto | Artículos
Fue programador, entrenador de básquet y asesor en proyectos de innovación, pero ante todo fue educador. Creó el Campus Virtual de ORT, en el que encarnó una visión acerca de la escuela del futuro. En el aniversario de su nacimiento, sus ideas y su vida nos siguen interpelando, cuestionando e iluminando.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?

Murió Beatriz Ferro, una precursora en la edición de libros para niños
Texto | Artículos
El jueves 12 de julio de 2012 falleció la escritora, periodista, ilustradora y editora Beatriz Ferro. Una figura importante para la historia de la edición de libros destinados a la infancia. Ferro realizó un significativo aporte de calidad a este segmento editorial a través de muchas colecciones y proyectos editoriales que tuvieron su original sello creativo.

Fortaleciendo la educación vial
Texto | Artículos
El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)
Texto | Artículos
Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Maurice Sendak por otros artistas
Texto | Artículos
Maurice Sendak ha ejercido una gran influencia en innumerables artistas, editores, estudiosos y mediadores de la literatura infantil. Reunimos aquí las voces de reconocidas personalidades del mundo del libro y la ilustración para completar el retrato de este talentoso artista.

Red Latinoamericana de Portales Educativos
Texto | Artículos
El portal Arandu Rape, del Ministerio de Educación del Paraguay, festeja su quinto aniversario, y la ocasión nos permite destacar una iniciativa que lo reúne junto con sus pares latinoamericanos: RELPE, la Red Latinoamericana de Portales Educativos.