Educación Tecnológica y Digital Artículos Archivo educ.ar

Impresión 3D y trabajo solidario para hacer frente a la pandemia

Texto | Artículos

Argentinas y argentinos, junto a otras personas de diferentes regiones del mundo, se organizaron espontáneamente en grupos de makers. Estos hacedores voluntarios comparten información a través de redes e imprimen en 3D los insumos sanitarios faltantes para la prevención del contagio del coronavirus.

Navegar con conciencia y responsabilidad

Texto | Artículos

A medida que disponemos de nuevos modos y medios para comunicarnos, es importante acompañar a los niños, niñas y adolescentes en sus prácticas cotidianas.   

Una producción colaborativa

Texto | Artículos

En la producción de las series educativas Aprender Conectados participaron estudiantes del norte, centro y sur de la Argentina. Con el objetivo de que ellos sean protagonistas y productores de contenidos, se los invitó a integrar todo su imaginario cultural propio, su naturaleza y su entorno con conceptos ligados al mundo de la tecnología.

Crearon videojuegos para concientizar sobre el buen uso de las redes sociales 

Texto | Artículos

En una escuela primaria de Neuquén, alumnos y alumnas utilizaron el Aula Digital Móvil (ADM) para crear videojuegos que permitieran a la comunidad educativa reflexionar sobre el uso seguro de las TIC. 

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter

Texto | Artículos

¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet. 

Historias mínimas de San Juan

Texto | Artículos

Docentes que aprenden junto a sus alumnos cómo utilizar las netbooks. Una historia recolectada por el Equipo Seguimiento educ.ar en una escuela sanjuanina.

Historias mínimas de Santa Fe

Texto | Artículos

Un docente que utiliza un servidor escolar para dinamizar las clases. Docentes de química que aseguran que las netbooks facilitaron la enseñanza en el aula. Alumnos de educación especial trabajaron en las materias de Lengua y Ciencias Sociales haciendo videos en lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas santanfesinas.

Historias mínimas de Neuquén

Texto | Artículos

Estudiantes que realizaron un blog para practicar inglés. Una radio escolar llevada adelante por docentes y estudiantes con la ayuda del Programa Audacity. Una docente de educación especial  que, junto a sus alumnos, produjeron un cuento en Lengua de Señas Argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas neuquinas.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires

Texto | Artículos

Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Impresión 3D y trabajo solidario para hacer frente a la pandemia

Texto | Artículos

Argentinas y argentinos, junto a otras personas de diferentes regiones del mundo, se organizaron espontáneamente en grupos de makers. Estos hacedores voluntarios comparten información a través de redes e imprimen en 3D los insumos sanitarios faltantes para la prevención del contagio del coronavirus.

Navegar con conciencia y responsabilidad

Texto | Artículos

A medida que disponemos de nuevos modos y medios para comunicarnos, es importante acompañar a los niños, niñas y adolescentes en sus prácticas cotidianas.   

Una producción colaborativa

Texto | Artículos

En la producción de las series educativas Aprender Conectados participaron estudiantes del norte, centro y sur de la Argentina. Con el objetivo de que ellos sean protagonistas y productores de contenidos, se los invitó a integrar todo su imaginario cultural propio, su naturaleza y su entorno con conceptos ligados al mundo de la tecnología.

Crearon videojuegos para concientizar sobre el buen uso de las redes sociales 

Texto | Artículos

En una escuela primaria de Neuquén, alumnos y alumnas utilizaron el Aula Digital Móvil (ADM) para crear videojuegos que permitieran a la comunidad educativa reflexionar sobre el uso seguro de las TIC. 

Los millennials migran de Facebook a Snapchat, Instagram y Twitter

Texto | Artículos

¿Saben cuál es la red social más utilizada por los jóvenes? Compartimos los resultados de un estudio que da una idea de sus preferencias en internet. 

Historias mínimas de San Juan

Texto | Artículos

Docentes que aprenden junto a sus alumnos cómo utilizar las netbooks. Una historia recolectada por el Equipo Seguimiento educ.ar en una escuela sanjuanina.

Historias mínimas de Santa Fe

Texto | Artículos

Un docente que utiliza un servidor escolar para dinamizar las clases. Docentes de química que aseguran que las netbooks facilitaron la enseñanza en el aula. Alumnos de educación especial trabajaron en las materias de Lengua y Ciencias Sociales haciendo videos en lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas santanfesinas.

Historias mínimas de Neuquén

Texto | Artículos

Estudiantes que realizaron un blog para practicar inglés. Una radio escolar llevada adelante por docentes y estudiantes con la ayuda del Programa Audacity. Una docente de educación especial  que, junto a sus alumnos, produjeron un cuento en Lengua de Señas Argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas neuquinas.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires

Texto | Artículos

Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.