- Directivos 18
- Docentes 28
- Estudiantes 18
- Ciencias de la Educación 1
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Formación Ética y Ciudadana 1
- Interactivo 1
- Texto 48
- Actividades 1
- Artículos 24
- Experiencias pedagógicas 24
- Todas 49
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

Concursos Conectar Igualdad. Ganadores de la edición 2012
Texto | Artículos
Les presentamos los proyectos de docentes y de estudiantes ganadores del CONCURSO CONECTAR IGUALDAD 2012, promovido por el Programa Conectar Igualdad y el portal educ.ar.

Festival Conectar
Texto | Artículos
El Festival Conectar es una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que brinda talleres sobre arte, educación y nuevas tecnologías a docentes y alumnos de educación secundaria. Vienen desarrollándose desde 2011 en distintas localidades del país, y este año el primer festival se realizará el 8 y 9 de mayo en San Miguel de Tucumán. En esta nota explicamos de qué tratan los festivales y compartimos un video realizado por el Programa Conectar Igualdad.

Historias mínimas de San Juan
Texto | Artículos
Docentes que aprenden junto a sus alumnos cómo utilizar las netbooks. Una historia recolectada por el Equipo Seguimiento educ.ar en una escuela sanjuanina.

Historias mínimas de Santa Fe
Texto | Artículos
Un docente que utiliza un servidor escolar para dinamizar las clases. Docentes de química que aseguran que las netbooks facilitaron la enseñanza en el aula. Alumnos de educación especial trabajaron en las materias de Lengua y Ciencias Sociales haciendo videos en lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas santanfesinas.

Historias mínimas de Neuquén
Texto | Artículos
Estudiantes que realizaron un blog para practicar inglés. Una radio escolar llevada adelante por docentes y estudiantes con la ayuda del Programa Audacity. Una docente de educación especial que, junto a sus alumnos, produjeron un cuento en Lengua de Señas Argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas neuquinas.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires
Texto | Artículos
Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Historias mínimas de Mendoza
Texto | Artículos
Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Historias mínimas de Chaco
Texto | Artículos
Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.

Aulas para la inclusión digital
Texto | Artículos
Desde la incorporación de computadoras para la gestión administrativa escolar hasta la implementación del 1 a 1, existen variantes en los modelos de inclusión de tecnologías digitales en el ámbito educativo. Diversos modelos conviven y no siempre conocemos sus diferencias y alcances. Algunas características para diferenciarlos y conocer varios de los que se implementan en la Argentina.

Concursos Conectar Igualdad. Ganadores de la edición 2012
Texto | Artículos
Les presentamos los proyectos de docentes y de estudiantes ganadores del CONCURSO CONECTAR IGUALDAD 2012, promovido por el Programa Conectar Igualdad y el portal educ.ar.

Festival Conectar
Texto | Artículos
El Festival Conectar es una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que brinda talleres sobre arte, educación y nuevas tecnologías a docentes y alumnos de educación secundaria. Vienen desarrollándose desde 2011 en distintas localidades del país, y este año el primer festival se realizará el 8 y 9 de mayo en San Miguel de Tucumán. En esta nota explicamos de qué tratan los festivales y compartimos un video realizado por el Programa Conectar Igualdad.

Historias mínimas de San Juan
Texto | Artículos
Docentes que aprenden junto a sus alumnos cómo utilizar las netbooks. Una historia recolectada por el Equipo Seguimiento educ.ar en una escuela sanjuanina.

Historias mínimas de Santa Fe
Texto | Artículos
Un docente que utiliza un servidor escolar para dinamizar las clases. Docentes de química que aseguran que las netbooks facilitaron la enseñanza en el aula. Alumnos de educación especial trabajaron en las materias de Lengua y Ciencias Sociales haciendo videos en lengua de señas argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas santanfesinas.

Historias mínimas de Neuquén
Texto | Artículos
Estudiantes que realizaron un blog para practicar inglés. Una radio escolar llevada adelante por docentes y estudiantes con la ayuda del Programa Audacity. Una docente de educación especial que, junto a sus alumnos, produjeron un cuento en Lengua de Señas Argentina (LSA). Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas neuquinas.

Historias mínimas de la provincia de Buenos Aires
Texto | Artículos
Una docente que motiva a sus colegas a entrar al mundo de las redes sociales. Una profesora convencida de que la netbook le cambió la manera de enseñar a sus alumnos. Una docente de lengua diseña una actividad que integra las TIC y fomenta la lectura. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas bonaerenses.

Historias mínimas de Mendoza
Texto | Artículos
Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Historias mínimas de Chaco
Texto | Artículos
Una investigación donde las netbooks ayudan a detectar casos de vulnerabilidad social. El uso de las computadoras en el hogar, más allá de la tarea escolar. La utilización de una red interna escolar (intranet) para potenciar el trabajo en la escuela. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas chaqueñas.